INUNDACIÓN FORMOSA AL 2100
El Municipio aseguró que se taparon los desagües y analiza cómo drenar los excesos de agua
Luego de la breve caída de agua que se registró el lunes en horas de la tarde, los vecinos de Formosa al 2100, entre Alvarado y Azucena expresaron su malestar por el anegamiento de la calle, que si bien fue incluida dentro del programa de urbanización del barrio La Movediza, presenta severas falencias en el sistema de desagüe pluvial.
Recibí las noticias en tu email
El secretario de Planeamiento y Obras Públicas Luciano Lafosse habló con El Eco Multimedios y aseguró que están evaluando las posibles soluciones al inconveniente. Con este “cuello de botella” que se forma sobre la calle Formosa, la cuestión es analizar de qué manera se direcciona ese excedente que no puede absorber el conducto. En ese sentido consideran la posibilidad de hacer una zanja en alguno de los predios de esa manzana para activarla como desagüe.
“Lo que sucedió es que donde había un zanjón -atravesado por un lote privado- el propietario lo terraplenó y generó más nivel donde se evacuaba el agua, entonces no se puede escurrir cuando hay lluvias intensas, si bien no llovió mucho, el tema es la cantidad de agua que cae en poco tiempo”, explicó el funcionario.
La solución del Municipio
Los vecinos se quejaron de que las obras ejecutadas no resolvieron nada y el arquitecto detalló el tipo de obras que se llevaron adelante en el lugar.
“Se hicieron trabajos de elaboración de cámaras desarenadoras, se construyó un ducto que va por debajo de la calle Azucena, se efectuaron tareas de colocación de rejillas para acceder al caño pero ese ducto se tapa por la cantidad de agua que trae consigo suciedad y arena de las calles. La solución es pensar en los desagües pluviales, que no funcionaron al 100 por ciento porque tenían algún residuo que los obturó”, señaló.
Y añadió: “Dicen que la obra de pavimentación no resolvió nada, pero no es esa la cuestión, sino de niveles de agua y la obstrucción del desagüe pluvial”.
Esta mañana las autoridades comunales recorrieron el lugar y hablaron con los vecinos, quienes manifestaron su enojo y malestar por la situación vivida. En una nota que salió publicada en este Diario, los residentes expusieron que las obras están mal hechas, que la Municipalidad no se hace cargo de las obras de desagote correspondientes y que el problema se soluciona provisoriamente con “parches” que en nada terminan con el escollo de fondo.
Además, visualizaron el grave trastorno que genera la filtración de agua en las viviendas. Aunque en la jornada de ayer ningún vecino llamó a Defensa Civil para recibir ayuda en ese aspecto, cuando caigan más milímetros de agua la problemática va a ser aún más insostenible.