El Frente Docente elevó los reclamos y se acordó una reunión de la UEGD para trabajar en conjunto
Recibí las noticias en tu email
Representantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense en Tandil se movilizaron ayer al Consejo Escolar, la Jefatura Distrital y la Secretaría de Asuntos Docentes para plantear las diversas irregularidades y problemáticas detectadas en el ámbito local. Fueron recibidos por las autoridades, con quienes acordaron realizar el martes próximo una reunión de la Unidad Educativa de Gestión Distrital –UEGD- en pos de iniciar un trabajo conjunto con miras a una solución.
En la oportunidad, reclamaron por obras inconclusas financiadas a través del Fondo Educativo y el recorte de cupos de comedores. Además, plantearon la situación de los cursos sobrepoblados porque la Provincia no autorizó su desdoblamiento, pidieron la apertura de las aulas de aceleración y denunciaron que el nuevo régimen de carga de licencias no funciona adecuadamente.
En diálogo con El Eco de Tandil, el secretario general de Suteba en la ciudad, Hugo González, brindó detalles de la presentación que estaban realizando.
Contó que en primer lugar se dirigieron al Consejo Escolar para plantear la situación de infraestructura frente a una serie de obras paradas, correspondientes al Fondo de Financiamiento Educativo, y otras a la Provincia, como el edificio de la Escuela Polivalente de Arte, en torno a lo cual solicitaron un informe sobre el estado de situación.
Allí, fueron recibidos por el presidente del Cuerpo, Cristian Cisneros, y el resto de los consejeros escolares, con quienes acordaron solicitar a la Jefatura Distrital una reunión de UEGD para analizar en conjunto las problemáticas planteadas.
“Se comprometieron a darnos una respuesta, algunas ya nos las dieron, por ejemplo, nos enteramos que una de las obras que estábamos reclamando se va a comenzar, que es la segunda etapa de la Secundaria 8, Normal y el Jardín de Infantes, y el resto vamos a esperar la información”, precisó el dirigente gremial.
“No vemos los resultados”
“Ellos están preocupados como nosotros porque realmente son obras que necesitamos. Hay muchas más para hacer en Tandil y además marcamos que llegamos a estas situaciones por no haber tenido una gestión más temprana por parte del Municipio con respecto a depositar esos recursos en educación”, señaló.
En ese sentido, González insistió en que “los fondos están, acá lo que planteamos es que necesitamos discutir con la comuna en un espacio más amplio. Armaron una Unidad Ejecutora a nivel local y queremos juntarnos con ellos, que nos den respuestas y elaborar una estrategia colectiva entre todos los actores”.
En lo que respecta al Gobierno bonaerense, en tanto, afirmó que desde el Frente Gremial Docente el reclamo ya fue elevado a las autoridades. “Hace quince días lo llevamos a Infraestructura junto con otros distritos. Realmente vemos que la Provincia hace anuncios, tira muchos titulares en los medios y en la realidad no vemos los resultados”, criticó.
Sueldos
Por otro lado, el dirigente de Suteba en Tandil confirmó que iban a realizar también una presentación en la Secretaría de Asuntos Docentes por “la compleja situación del no cobro de trabajadores y trabajadoras. Hemos relevado más de 60 casos, sabemos que hay más, así que venimos a pedir más datos. En el Consejo Escolar planteamos lo mismo. Esperemos poder ser recibidos para trasladar esta problemática que surge en parte con el nuevo sistema de carga de licencias a través de una aplicación vía online que no está funcionando y que ha generado más problemas que soluciones”.
Detalló que “la escuela puede entrar al sistema y ver cómo está la carga de su licencia. Ahora, los anexos no figuran en ningún lado, es decir, toda esa planta docente no figura en ningún lado, así que al momento en que se necesite cubrir alguna suplencia no se puede cargar porque no figura en ningún lado en el sistema”.
El diálogo
Finalmente, González se dijo conforme con la respuesta que habían obtenido de las autoridades del Consejo Escolar. “Como lo rescatamos siempre, en Tandil podemos tener diálogo, juntarnos y accionar en conjunto. Después, sobre las características de la problemática o dónde están las responsabilidades, tal vez tenemos diferencias, pero sí es importante habernos puesto de acuerdo en que todos vamos a trabajar para poder solucionar estos problemas que estamos planteando”, finalizó.
Este contenido no está abierto a comentarios