Mantuvieron un encuentro en Casa Común
El Frente de Liberados de Tandil avanza en su proyecto de inclusión, educación y trabajo
Desde Casa Común, integrantes de Coopere presentaron nuevas propuestas para reforzar y avanzar en el proceso que transitan a la hora de reinsertarse en la sociedad. Apuntaron a la inclusión social como clave para evitar la reincidencia. Recibieron escucha, apoyo y compromiso por parte del referente nacional Matías Dimicroff y del concejal del Frente de Todos Nicolás Carrillo.
Bajo el lema “Menos reincidencia, más trabajo, más seguridad” los integrantes de Coopere, junto a Marcos Suárez, el referente de Liberados de nación Matías Dimicroff y Canela Bella, referente del frente de Mar del Plata, mantuvieron un nutrido encuentro con los representantes del Movimiento Evita, Nicolás Carrillo y Marilén Pogorzelski en la tarde del viernes en la sede de Casa Común, ubicada en Wancalde y Pierrone.
Recibí las noticias en tu email
A lo largo de la jornada, plantearon distintos ejes para trabajar de manera integrada entre los espacios que cada uno representa, con un mismo objetivo en común: “tomar a todas las personas, como seres humanos para afrontar mejor lo cotidiano, que es muy duro, y así evitar la reincidencia”..
En medio del encuentro, realizaron una entrega de insumos y herramientas con el fin de mejorar la productividad en las actividades que desarrollan, como así también las condiciones de trabajo de todas las personas que integran Coopere.
En paralelo, el referente de la cooperativa hizo hincapié en la nueva Ley en la que se encuentran trabajando y detalló que “se elaboró con apoyo de distintas organizaciones y autoridades estatales. Se trata exclusivamente de educar y generar trabajo para los compañeros”.
El lanzamiento del programa que propone el Proyecto de Ley apunta directamente a “la reducción de la reincidencia, mediante la inclusión sociolaboral, a los fines de garantizar el derecho al trabajo, a la educación y a la salud de las personas que hubieran estado privadas de la libertad en lugares de detención y de contribuir a la prevención de la reincidencia”.
Para finalizar, Suárez explicó que el objetivo central de este programa “trata de 100 polos productivos en todo el país, capacitaciones, y sobre todo inclusión” y para esclarecer la idea central sobre la que sedimentan el proyecto, expresó que “el concepto de inclusión no es solamente una palabra, sino un día a día, es el trabajo de todos los compañeros en distintas áreas de la economía popular y social en todas sus organizaciones”.