Cultura
El Festival Urbano tuvo su primera jornada con atractivos para todos los gustos y una importante convocatoria
El predio de la Estación de Trenes recibió en la jornada de ayer el primer día de la tercera edición del Festival Urbano. En el marco del noveno aniversario de la MonuFree, hubo espectáculos musicales, presentación de compañías de baile, ferias y propuestas gastronómicas que generaron atracción para toda la familia.
Con un sol radiante y apenas unos pocos valientes que se animaron a acercarse en los primeros minutos, cerca de las 17 dio inicio a la tercera edición del Festival Urbano. Para este año una de las novedades fue el cambio de sede, en 2023 y 2024 el evento se había desarrollado en el Parque de la Industria y el Comercio del Dique y ahora se decidió llevar toda la movida urbana al predio de la Estación de Trenes.
Recibí las noticias en tu email
La organización, asociada entre Cultura del Municipio de Tandil y la MonuFree, dispuso del Paseo del Encuentro como el lugar para desarrollar una fiesta con arraigo popular y propuestas urbanas para todos los gustos.
Un lugar que el Municipio busca poner en valor con inversión en su mantenimiento, donde se cambiaron las luminarias, y con la organización de eventos como fue el Día de Reyes y ahora el festival en el contexto del noveno aniversario de la competencia de freestyle.
En el ingreso al predio se ubicó el patio de comidas, con seis puestos de diversas variedades gastronómicas. La cerveza artesanal, puesta por la Asociación de cerveceros local, tenía un valor de 4 mil pesos el vaso. Para comer, los precios iban desde los 4 mil pesos para los conos de papas y entre 6 mil y 8 mil pesos los distintos sándwiches de carne. Inmediatamente pegado, estaba el artista urbano Poshy realizando un cuadro con aerosol.
En frente del patio de comidas estaba Emilio Gauna y un grupo de ciclistas BMX realizando sus maniobras con una rampa para saltar bien alto y un inflable que amortiguaba los golpes. El BMX, deporte que fue ganando una mayor popularidad a partir de los últimos Juegos Olímpicos, es una rama importante dentro de la movida urbana.
También hubo una feria con alrededor de 20 puestos en donde abundaban la moda circular. Ropa para niños, para adolescentes, para las mujeres y también calzados tenían un gran porcentaje de los stands dispuestos en una especie de semicírculo rodeando la calle principal del predio. Después había algunos puestos de vinilos, otros de sahumerios y también de recuerdos de Tandil.
El amplio espectro de la propuesta del Festival Urbano provocó que a medida que fue bajando el sol y mermando el calor, mucha gente se acercó hasta el lugar. Los primeros fueron los más jóvenes, visiblemente relacionados con la cultura, luego también empezaron a aparecer muchos adultos. En algunos casos acompañaron a sus hijos, otros fueron a ver la performance de algún familiar o simplemente se sintieron atraídos por la propuesta.
Dos escenarios
Otra de las cuestiones que resalta en esta tercera edición fue la disposición de dos escenarios para realizar distintas presentaciones. En el centro del predio y enfrentados uno con otro, por el principal fueron pasando los distintos músicos de la jornada de sábado y en el más chicos hubo presentaciones de baile.
Los que llegaron temprano al evento pudieron presenciar la prueba de sonido de Núcleo, el artista principal del fin de semana. El exponente del rap a nivel nacional fue acompañado por uno de sus músicos y realizó una presentación reducida con el objetivo de afinar detalles de cara a lo que sería el cierre de la jornada con él como centro de la escena.
Luego fueron continuando los números musicales. El Negro Mike abrió la tarde con sus temas y también haciendo saltar a los presentes cuando sonaron los clásicos de Ando Chilling Crew. También pasaron Gastón Fuentes e Incesticide con una propuesta más rockera y Bone y Fibo, trayendo el movimiento urbano antes del show principal.
En el medio de cada presentación musical, la acción se trasladó al escenario secundario donde las distintas compañías de baile presentaron sus números. Hubo KPop y bailes urbanos de la mano de DemonyAss y también se presentó la Compañía Municipal de Tango.
Micaela Sacconi, subsecretaria de Cultura y Educación del Municipio, contó que en los últimos años, gracias al Tandil Baila, se encontraron con un crecimiento exponencial de toda la movida urbana y el K-Pop. “Los convocamos, nos parece que están sumamente ligados y no podían faltar. Es un buen escenario para visibilizar lo que hacen”, aseguró la funcionaria.
El primer día del Festival Urbano contó con una interesante convocatoria en los números finales. La gente fue acercándose tímidamente, esperando que baje el calor y para la noche, en el show estelar, todos los consumidores de la cultura urbana coparon la escena.
Para la jornada de hoy se espera una convocatoria similar para cerrar el festival. Además hay que tener en cuenta que se realizará la competencia de MonuFree la cual dará un cupo para la Final Nacional del certamen que está celebrando su noveno aniversario. Matías Bravo, organizador del evento, confirmó a este medio que dicha final se realizará en el mes de noviembre en el predio de la Estación de Trenes.