Tandil
El Ejecutivo interviene en el conflicto con IOMA para acercar posiciones que permitan un acuerdo
El concejal de Juntos, Juan Salceda, adelantó que hoy habrá una reunión con el Círculo Médico de la que también participará el intendente Miguel Lunghi. “Nos ofrecemos de interlocutores porque creemos que el conflicto lo deben resolver buscando una solución intermedia”, alertó el presidente de la Comisión de Salud. Justificó la intervención en la respuesta que demandan los 24 mil afiliados que hay en la ciudad.
Los inconvenientes en la prestación de servicios de salud para los afiliados de IOMA tuvieron sus repercusiones en el arco político. El miércoles pasado, el intendente Miguel Lunghi y el concejal de Juntos y presidente de la Comisión de Salud, Juan Salceda, recibieron a dos representantes del grupo de afiliados autoconvocados para abordar la problemática.
Recibí las noticias en tu email
Luego del intercambio, la bancada oficialista se enfocó en la situación que desencadenó la rescisión del convenio entre el Instituto Obra Medico Asistencial (IOMA) y el Círculo Médico de Tandil y presentó un proyecto de resolución para reclamar a las autoridades la regularización de la situación.
Mientras se esperan avances en ese sentido, hoy habrá un nuevo encuentro. La audiencia será con el presidente del Círculo Médico, Diego Macagno.
“Nos ofrecemos de interlocutores porque creemos que el conflicto lo deben resolver buscando una solución intermedia”, resaltó Salceda, que justificó la intervención en los vecinos que aportan a la obra social y que reclaman ante la falta de prestaciones.
“Hay que pensar que hay 24 mil afiliados en Tandil y casi 15 más de la región que vienen a atenderse a la ciudad que necesitan respuesta”, sentenció el médico.
Asimismo, apuntó que si bien el Sistema Integrado de Salud Pública “nunca dejó de atender” a pacientes con esa obra social bonaerense, “hay que ver cuánta demanda puede contener esa masa crítica de gente que necesita respaldo”.
Acercar posiciones
En diálogo con El Eco de Tandil, el presidente de la Comisión de Salud del Concejo Deliberante, Juan Salceda, también se centró en las limitaciones para llevar adelante gestiones que permitan destrabar el conflicto por el que se ven afectadas las prestaciones.
“La relación de IOMA con el Círculo Médico está totalmente cortada y la única vía de comunicación para lograr algo es con la 23 de Diciembre. Lo que estamos tratando de hacer es que se acerquen las posiciones”, explicó.
E insistió que “lo que nosotros tratamos de hacer es mediar para que las partes se pongan de acuerdo, teniendo en cuenta que los afiliados son los que están en el medio”.
“Un tema complejo”
“Es un tema complejo”, definió sobre un conflicto que conoce “muy bien” y del cual “vengo ocupándome hace tiempo” con miras a lograr una resolución. Reconoció en ese sentido las dificultades para llegar a un acuerdo en función del “desgaste” de las instituciones involucradas después de un año sin lograr un acuerdo.
“IOMA puso en manos de la mutual 23 de Diciembre la resolución de este conflicto”, planteó el concejal. Independientemente de este escenario, hizo referencia al planteo impulsado por los afiliados autoconvocados, que reclaman la intervención de la política.
En ese marco fue que la bancada oficialista expresó su preocupación por la falta de prestaciones y presentó un proyecto de resolución solicitando a la Provincia que regularice la situación.
Además, resaltó la audiencia que mantuvieron la semana pasada con los vecinos que aportan a esa obra social y el contacto telefónico que el intendente Miguel Lunghi mantuvo con el presidente del instituto, Homero Giles, que “dijo que la comunicación es con la 23 de Diciembre”.
En definitiva, “lo que sí sabemos es que IOMA oficializó como mediador para la resolución de los problemas a la mutual” al dar de baja “todos los convenios unilateralmente” con las instituciones.
Entonces, generaron un nuevo ámbito de intercambio con autoridades de la mutual y adelantó que hoy tendrán una reunión con el presidente del Círculo Médico, Diego Macagno.
“Nuestra voluntad, una vez más, es que se pongan de acuerdo”, enfatizó el presidente de la Comisión de Salud, que aclaró que “nosotros no podemos resolver el conflicto si todos se quedan en su lugar”.
Propuesta legislativa
Como se informó en estas páginas, el proyecto de resolución, que será tratado en la próxima reunión de la Comisión de Salud, en su artículo primero se dirige al Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires a fin de solicitarle que “arbitre los medios necesarios para regularizar y normalizar de las prestaciones de servicios del Instituto Obra Medico Asistencial (IOMA) en el partido de Tandil”.
En el segundo artículo, apunta a IOMA para reclamar que “en lo inmediato resuelva la prestación de servicio a los afiliados de Tandil que se han visto perjudicados con la baja del convenio existente con el Círculo Médico de Tandil”, y que además, según el siguiente punto, informe “la situación vincular existente y accionar de la Mutual 23 de Diciembre para con los afiliados a la obra social teniendo en cuenta que la retención salarial la realiza IOMA y la prestación del servicio no”.