DEMANDA HABITACIONAL
El concejal Juan Arrizabalaga pidió avanzar con celeridad con las viviendas de Sans Souci
“Si hay un problema sustancial que tiene nuestra ciudad, de cara a su bicentenario, es el acceso a la vivienda. Y si hay una faltante de la gestión municipal es tener política de Estado en este sentido. Sin embargo, no todas son pálidas, también hay buenas noticias. El proyecto urbanístico en el predio Sans Souci es una de esas grandes noticias para la comunidad que puede revertir esta situación”, indicó el concejal del Frente de Todos Juan Arrizabalaga, a través de un comunicado.
Recibí las noticias en tu email
Repasó que el predio se proyecta un desarrollo urbanístico, deportivo, educativo y ambiental “de importancia histórica para la ciudad”, impulsado por el diputado Rogelio Iparraguirre. Allí se construirán 416 viviendas financiadas por el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires y más de 700 por el sistema Procrear. “Una oportunidad única. También vienen los recursos para la financiación de la toda infraestructura correspondiente”, dijo.
Como contrapartida, sostuvo que “para la realización de estos proyectos se necesita dotar de indicadores urbanísticos las zonas donde se generarán los lotes y viviendas dentro del predio, y así poder comenzar las licitaciones por parte de la Provincia de Buenos Aires. El Municipio de Tandil no pone un centavo. En febrero se podrían licitar las obras de infraestructura y las primeras 156 viviendas. Sólo se necesita una decisión administrativa municipal”.
“Trabado”
Arrizabalaga expuso que “el expediente para las 156 viviendas está trabado. Y no parece que haya voluntad de que avance. En principio, la decisión de que no avance es política. Y está cargo del Gobierno municipal y del área de Planeamiento y Obras Públicas a cargo de Luciano Lafosse. La traba burocrática al expediente de Sans Souci, por su parte, se encuentra hoy en la Comisión de Gestión Territorial”.
Y repasó que “esta misma gestión quiso avanzar con un proyecto urbanístico al frente del predio Sans Souci, el llamado predio Carrasco, con el objetivo de generar lotes a través de un convenio con el propietario de la tierra. Tan cuidadosa fue la gestión municipal, que le hicieron firmar al Intendente un convenio millonario en un predio lleno de profundas minas de arena en el cual no se puede construir. El expediente Carrasco tuvo que volver a foja cero cuando ingresó al Concejo Deliberante, debido a las evidentes irregularidades”.
El concejal señaló que “se va a terminar una nueva gestión del intendente Lunghi y sin embargo, ante una oportunidad histórica y de una financiación multimillonaria de nivel provincial y nacional para abordar el problema que la gestión local nunca abordó, y con un impacto tremendo para la economía y el trabajo local, y en la revitalización de toda esa zona, no se quiere avanzar, o se quiere dilatar, con argumentos burocráticos y poco sostenibles”.
En tanto, denunció que “sabemos que los impedimentos son políticos. Lo mismo le ha sucedido a los proyectos urbanísticos de la asociación civil De Corazón Tandilense, que ha chocado con el muro de la falta de voluntad municipal de forma constante”.
Por otro lado, expresó que “como integrante de la Comisión de Gestión territorial, en minoría, y como concejal, entiendo que es una oportunidad histórica la del proyecto urbanístico en el predio de Sans Souci y que debemos avanzar con celeridad” e informó que la mesa “debe reunirse el mes entrante y dotar de indicadores urbanísticos para la primera etapa de las viviendas”.
Para finalizar, expuso que “debemos considerar que ningún funcionario puede trabar tamaña oportunidad para la comunidad tandilense. Debemos recordar siempre que somos servidores públicos, y no obstáculos para el buen vivir de nuestra ciudad”.