80° ANIVERSARIO
Dictamen favorable de la Cámara de Diputados para convertir al Calvario de Tandil en Monumento Histórico Nacional
La Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos de la Cámara de Diputados, aprobó el dictamen para que el Monte Calvario de Tandil se transforme en Monumento Histórico Nacional, en el año de su 80° aniversario. El proyecto que presentó el diputado nacional Rogelio Iparraguirre en junio pasado, permitirá al convertirse en Ley, mayores inversiones por parte del Gobierno Nacional para uno de los predios con mayor identidad tandilense y bonaerense, además de ser uno de los sitios de peregrinación más importantes de Argentina.
Recibí las noticias en tu email
“Una vez que el Monte Calvario sea declarado Monumento Histórico Nacional por Ley, el Ministerio de Obras Públicas de la Nación podrá hacer inversiones para mejorar su seguridad, la accesibilidad de un paseo identitario de los tandilenses, es parte de nuestra historia, que nos ha hecho conocidos a lo largo del tiempo y tenemos que comprometernos como tandilenses con el lugar”, aseguró Rogelio Iparraguirre.
En el dictamen tratado y aprobado en comisión durante los primeros días del 2023, también año del Bicentenario de Tandil, se destaca que por el hecho de estar erigido sobre una sierra, paisaje distintivo de la ciudad, el Monte Calvario es único en su especie. Tanto monseñor Fortunato Devoto en 1938 como más tarde el arquitecto Alejandro Bustillo, encontraron en esa característica topográfica una posibilidad única por su atractivo que lo hacía tan singular. Cada año, especialmente en las festividades de Semana Santa, congrega a miles de fieles que confluyen allí, ya sea por su valor religioso como por su atractivo turístico. Por lo tanto se trata de un bien patrimonial que es apropiado y resignificado por la propia comunidad.
“Me gustaría como vecino de Tandil, reconocer y agradecer la labor de todos los que de manera solidaria a lo largo de los años, vienen ocupándose del mantenimiento y la limpieza del Monte Calvario: al Obispo Salaberry, el Padre Andrés y toda la comunidad de la parroquia del Carmen; también la gratitud hacia la asociación de Guías de Tandil, que siempre mantienen el lugar privilegiado, a la hora de dar a conocer a los miles turistas que nos visitan este lugar único en el mundo. Es un trabajo que debemos aprender todos los ciudadanos y ciudadanas de Tandil, mantener y cuidar nuestro patrimonio es primordial para alimentar cada vez más nuestra identidad como tandilenses”, afirmó Iparraguirre.
El proyecto que presentó Iparraguirre en junio de 2022, fue acompañado por los legisladores nacionales, Leopoldo Moreau, Marcela Passo, Julio Pereyra, Cecilia Moreau, Maria Rosa Martinez, Daniel Arroyo, Victoria Tolosa Paz, Juan Carlos Alderete, Daniel Golian, Alicia Aparicio, Claudia Ormachea, Jimena Lopez, Carlos Selva, Liliana Yambrum , Lisandro Bormioli, Rosana Bertone, fue puesto a consideración en la mencionada reunión plenaria, aconsejando la misma la figura de Monumento Histórico Nacional para el emblemático sitio.