Desde la Usina procuran renovar el 50 por ciento de las luminarias de Tandil en los próximos dos años
El Municipio, la Usina y Cretal trabajan de manera mancomunada en un programa de recambio de las luminarias existentes por nuevas de tecnología LED, lo que permite mejorar la iluminación del entorno urbano, aumentar la eficiencia energética y reducir el consumo.
Recibí las noticias en tu email
Días atrás, se completaron las tareas de renovación del alumbrado en la avenida Felipe Burón de María Ignacia. Al mismo tiempo, personal de la Usina avanza con tareas similares en nuestra ciudad, específicamente en todas las calles de la zona céntrica, donde se están colocando 278 luminarias, que se sumarán a las que ya se dispusieron en la mayoría de las avenidas.
Al respecto, Matías Civale, presidente de la Usina Popular y Municipal de Tandil, sostuvo que “el recambio de luminarias a LED es un ahorro importante para el alumbrado público municipal, pero también un cuidado del medioambiente”.
En esa línea, contó que ya hay instaladas casi mil en la ciudad sobre 16 mil puntos lumínicos que hay en el alumbrado público. “Hace ya un tiempo hemos empezado con este recambio que se financia en parte por el Municipio y en parte por la Usina”, narró.
En cuanto a los trabajos efectuados contó que ya finalizaron las avenidas Avellaneda, Brasil y Fleming y que están por terminar Buzón para luego continuar con Balvín y posteriormente Falucho, Actis y Lunghi. “La idea es completar la totalidad de las avenidas de la ciudad”, detalló y reveló que el objetivo es llegar al 50 por ciento de la ciudad en los próximos dos años.
Las luces que se retiran, según explicó, están siendo recuperadas y trasladadas a los barrios para ser reutilizadas.