Unicen
Continúa abierta la inscripción en La Facultad de Humanas
Continúa abierta la inscripción para estudiar en la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, con una amplia oferta de carreras bajo la modalidad presencial y a distancia, tanto de grado como de posgrado.
La propuesta de esta facultad, con sede en Tandil, es la siguiente: Carreras presenciales
Recibí las noticias en tu email
La inscripción está abierta para todas las carreras presenciales, a las cuales se accede con título secundario, que van desde tecnicaturas hasta profesorados y licenciaturas con una duración variable entre 2 y 5 años, según cada caso. La oferta consta de 8 (ocho) carreras de grado en total en las que las y los jóvenes pueden formarse en diferentes disciplinas de las Ciencias Sociales y Humanas: Geografía, Diagnóstico y Gestión Ambiental, Ciencias de la Educación, Educación Inicial, Historia, Turismo, Trabajo Social y Relaciones Internacionales. Algunas de estas carreras ofrecen titulación intermedia que permiten a las y los estudiantes realizar la formación de una manera escalonada. Este es el caso de la carrera de Geografía que ofrece la Tecnicatura en Sistemas de Información Geográfica con una duración de 3 años, y la de Turismo que ofrece la Tecnicatura Universitaria en Diagramación de Circuitos Turísticos a los 2 años y el Guía Universitario en Turismo con 3 años de duración.
Para aquellos/as que les interese estudiar estas carreras y ser parte de la comunidad de la FCH es importante tener en cuenta que el período de preinscripción e inscripción se extiende hasta el 14 de febrero de este año. Cabe aclarar que la preinscripción se realiza de manera virtual y la inscripción es personal y presencial en el Pabellón de la Facultad de Ciencias Humanas en el Campus Universitario de la sede Tandil.
Curso de Ingreso
Todas y todos que se inscriban en las carreras presenciales (tecnicaturas, profesorados y licenciaturas) de la FCH deberán realizar un curso de ingreso obligatorio, con instancias de evaluación no eliminatorias, donde se anticipa y sistematiza el contacto de los/as futuros/as estudiantes con la institución y la carrera a la que ingresan.
Este Curso de Ingreso a las carreras presenciales tiene una duración de 5 semanas y consta de la realización de 3 (tres) módulos: Módulo específico (uno por cada carrera), Módulo general y el Módulo Institucional. Uno de los ejes fundamentales es introducir a las y los ingresantes en la nueva cultura académica, en una o varias disciplinas particulares, en una institución pública que implica asumir un compromiso con su formación para el desarrollo profesional futuro. Parte de los propósitos del Ingreso son: promover el conocimiento de las discusiones propias del campo de las Ciencias Sociales, la reflexión sobre el contenido de la carrera elegida y propiciar el acercamiento a prácticas específicas de la vida universitaria. El curso se dicta una vez al año, durante los meses de febrero y marzo, para este año la cursada de ingreso comenzará el lunes 17 de febrero a las 9 horas en el Gimnasio del Campus Universitario, Sede Tandil.
Carreras con modalidad virtual
La facultad también cuenta con carreras de grado en la modalidad a distancia como son los Ciclos de Complementación Curricular destinados a quienes ya poseen un título previo y desean complementar su formación para acceder a las licenciaturas en sus disciplinas. Con dos años y medio de duración (5 cuatrimestres) y la realización de una tesis como trabajo final se ofrecen Licenciaturas en Historia, Geografía, Ciencias de la Educación, Educación Inicial, Gestión Ambiental y Turismo Sustentable. La cursada es totalmente virtual a través de aulas localizadas en el Campus virtual de la FCH (Plataforma Moodle), siendo los exámenes finales de cada asignatura bajo la modalidad presencial los días sábados en las instalaciones de la facultad, pudiendo optar por cualquiera de los seis turnos disponibles (febrero-marzo, abril, julio-agosto y/o diciembre).
Curso de Ingreso
Para comenzar la carrera, una vez concretada la inscripción que se encuentra abierta hasta el 15 de febrero, se ofrece un curso de ingreso obligatorio no eliminatorio cuya finalidad es brindar a las y los ingresantes la oportunidad de acercarse, tanto teórica como prácticamente, no sólo a problemáticas centrales vinculadas con el ingreso a carreras universitarias, sino también a las características que implica participar como estudiantes en procesos educativos mediados por un entorno virtual, promoviendo para ello la formación de estudiantes autónomos y con competencias para estudiar y aprender a distancia con otros y de otros.
La propuesta de Humanas Virtual, con un recorrido de más de 25 años, avala el desarrollo de las diferentes carreras promoviendo la inclusión social y dando respuesta a demandas concretas de la sociedad en el contexto actual.
Carreras de Posgrado
Esta institución ofrece, además, una amplia gama de posgrados, incluyendo doctorados, maestrías y especializaciones. Las propuestas vigentes son: Doctorado en Educación y Doctorado en Historia; Maestría en Ciencias Sociales, Maestría en Trabajo Social y Maestría en Educación; Especialización en Nuevas Infancias y Juventudes y Especialización en Docencia Universitaria. Se encuentra abierta la preinscripción a las carreras mencionadas.
Con 60 años de trayectoria en la formación universitaria, la FCH te espera para continuar tus estudios y acompañarte en ese camino…
Para más información sobre las propuestas de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNICEN se puede ingresar a la página web: www.fch.unicen.edu.ar. O también a https://humanasvirtual.fch.unicen.edu.ar/ para conocer más sobre las carreras a distancia. Otra vía de consulta es el siguiente correo electrónico: comunicacion@fch.unicen.edu.ar