9,10 y 11 de diciembre
Con renovadas propuestas, se viene la cuarta edición de la Fiesta del Queso Tandilero
El evento busca poner en el centro de la escena el queso local para posicionarlo como un producto turístico. Durante tres días, la Diagonal Illia se inundará de stands, ferias, charlas, música y hasta una pantalla gigante para ver el Mundial.
El próximo fin de semana largo la Diagonal Illia será el escenario de una nueva edición de la Fiesta del Queso Tandilero, que promete ser un éxito de convocatoria. El evento organizado por el Clúster Quesero de Tandil y el Municipio se desarrollará el viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de diciembre a los pies del Parque Independencia, y el lanzamiento al público será el jueves 8 con una peña folklórica en el Salón Danés, en una producción conjunta de Perfume de Carnaval y el conglomerado de quesos.
Recibí las noticias en tu email
La festividad, que ya encontró su lugar en el calendario local, pretende reforzar el posicionamiento turístico del queso producido en Tandil y dar a conocer el trabajo que se lleva adelante en torno a esta actividad. Declarada como una propuesta de Interés Municipal y Turístico por la comuna, avanza también la declaración de Interés Provincial impulsada por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires y la de Interés Legislativo en el parlamento bonaerense.
La primera edición de la fiesta se realizó en 2019 por iniciativa del sector lácteo y fue consolidándose con los años, pandemia de por medio. En este sentido, los productos locales, de importante anclaje territorial e histórico -reconocidos a nivel nacional-, lograron generar una sinergia para promocionar y difundir su actividad. En tanto, en el marco de un fin de semana extra largo, el evento se postula también como una alternativa para captar visitantes y potenciar a todo el sector turístico en su conjunto.
Lucio Rancez, integrante del clúster; Romina Somi, productora quesera; y Cristian Trevolazavala, director de Asuntos Agropecuarios de Tandil, ofrecieron detalles del evento y pusieron alta la vara de las perspectivas para esta nueva ocasión.
Actividades y propuestas
En contacto con El Eco de Tandil, Romina Somi, del tambo ovino Cuatro Esquinas, describió que “este año tenemos muchas expectativas y los esperamos a todos con sorpresas y cosas lindas”.
Para los tres días hay prevista una tabla gigante para compartir los quesos con el público, las chefs Natalia Penchas y Jimena Monteverde cocinarán en vivo y se llevará a cabo una serie de charlas para educar al público en la cultura quesera. Para ello, arribará a la ciudad Betty Coste, especialista en quesos y análisis sensorial. La profesional va a enseñar cuáles son las mejores formas de conservar los quesos y compartirá los secretos para preparar una buena tabla, y combinar sabores y maridajes a conciencia. “Hay tanto para aprender”, recalcó Somi.
Asimismo, destacó que “queremos que el queso no sea sólo un alimento sino que sea un producto turístico y potenciarlo aún más”, con miras a la denominación territorial. Es que la producción total anual de quesos generada por el clúster alcanza las 8000 toneladas y se trata, sin dudas, de una actividad pujante y con gran futuro, que emplea a cientos de personas. En simultáneo, el espacio institucional que nuclea a 22 empresas queseras refuerza su sentido al generar estas instancias de encuentro y difusión.
De este modo, la propuesta cuenta con una grilla robusta que incluye stands de venta de productores; clases de cocina; capacitaciones; sector de juegos para chicos; espectáculos musicales; difusión turística; espacios de concientización ecológica; acciones educativas; humor; patio de comidas; y foodtrucks.
Además, los organizadores sumarán una pantalla gigante para mirar la Copa del Mundo de Qatar 2002, en el caso de que Argentina clasifique a los cuartos de final y deba jugar el 9 de diciembre a la tarde.
“Los productores estarán mostrando todo lo que hacen y la fiesta tendrá un carácter libre y gratuito, lo que permite pensar que la convocatoria será importante. El año pasado hubo alrededor de 40.000 personas y ojalá haya más ahora”, cerró.
Por último, según señalaron, la propuesta tendrá una marcada impronta tandilense, y forma parte de las acciones destinadas a fortalecer un “Tandil protagonista”. A su vez, los organizadores concluyeron que “refuerza el trabajo que venimos desarrollando junto al Estado, las instituciones y las pymes en la promoción y difusión del Destino Tandil y sus productos de arraigo local”.