En la Fiesta del Queso
Cedieron la marca Banquete con miras a su uso como denominación de origen
Fue ayer, durante la inauguración oficial del evento organizado por el Clúster Quesero.
La cuarta edición de la Fiesta del Queso Tandilero está en marcha. Con un marco inmejorable, el viernes comenzó el evento en la Diagonal illia, en las inmediaciones al Parque Independencia, y ayer fue la apertura formal con la presencia de las autoridades nacionales, provinciales y municipales, mientras el público recorría la amplia variedad de stands con productos elaborados en la ciudad por parte de las 20 empresas que integran el Clúster Quesero.
Recibí las noticias en tu email
El evento –que cerrará hoy- incluyó un sector de juegos para chicos, espectáculos musicales, un patio de comidas con foodtrucks y un espacio cervecero a cargo de la Asociación de Cerveceros Artesanales de Tandil.
Los protagonistas tienen un sector delimitado. Las fábricas lácteas quedaron ubicadas a lo largo del trayecto, cada una con su propio stand para la presentación de sus productos, y se sumaron a una puesta en valor de la actividad quesera con espacios institucionales del Clúster, de la Cuenca Mar y Sierra y del proyecto OVOP (Un pueblo, un producto).
La cocina en vivo estuvo a cargo de las cocineras Jimena Monteverde y Natalia Penchas, que entregaron un momento destacado de la jornada.
Con las expectativas del cierre, previsto para hoy, ayer el balance fue positivo. Hubo amplia concurrencia de público y buena repercusión en los puestos, en una propuesta que busca potenciar y visibilizar el trabajo del sector, con amplio reconocimiento a nivel nacional e internacional.
La segunda jornada
Con la caída del sol, en medio de una jornada de calor agobiante, la actividad al aire libre se convirtió en una de las opciones. A buen ritmo, los vecinos y turistas comenzaron a acercarse hasta la Diagonal Illia, en las inmediaciones al Parque Independencia, para disfrutar de la apuesta desarrollada por los organizadores.
Los puestos de los productores tandilenses, el patio gastronómico y los food truck fueron los más visitados por el público.
También, la Feria de Mujeres Emprendedoras sumó su atractivo con variadas producciones y una recorrida agradable en cercanías a la plaza Moreno.
Alrededor de las 19, se celebró el acto central de la fiesta, con la presencia del intendente Miguel Lunghi, del director nacional de Lechería del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Arturo Videla, del diputado nacional Rogelio Iparraguirre, de la subsecretaria de Agricultura bonaerense, Carla Seain, del presidente saliente del Clúster Quesero, Esteban Magnasco, que concluyó su mandato y entregó el cargo a Agustina Miqueo, productores y concejales.
Para el cierre, en representación de la asociación cooperadora de la Escuela de Educación Secundaria Agraria 1 “Dr. Ramón Santamarina”, Teresita Urrutia, anunció la puesta a disposición de la marca Banquete –una variedad de queso elaborada por la institución- “para que sea utilizada como denominación de origen”.
En ese marco, sellaron el acuerdo por medio del cual cede el uso de la marca para el desarrollo de la receta, como un primer paso para avanzar con un proceso que concluya en la denominación de origen.
Orgulloso del trabajo conjunto
La apertura de la tanda de discursos estuvo a cargo del Intendente, que saludó a los presentes y felicitó a los organizadores por la fiesta, que nació en el marco de las acciones del Acuerdo del Bicentenario y que hoy se consolida con su cuarta edición.
Confesó el orgullo por ver el “trabajo conjunto” para llevar adelante este tipo de celebraciones populares en las que los productores “pueden mostrar lo que hacen y logran un estímulo para seguir”, y el público cuenta con una opción más para disfrutar durante el fin de semana largo.
Lunghi destacó el empuje de los emprendedores y el acompañamiento de la Provincia, la Nación y el Municipio, como muestra de un “trabajo asociado” y de articulación con el sector privado.
“Lo importante es tener continuidad y un orden, seguir creciendo y consolidando la fiesta”, celebró el jefe comunal, que también puso en valor la cadena productiva y la importancia del sector lechero en la economía regional
Interacción público privado
A su turno, el director nacional de Lechería, Arturo Videla, expresó su satisfacción por estar nuevamente en la ciudad y participar de la 4ta. edición de la Fiesta del Queso Tandilero, que es un “fiel reflejo de la interacción público y privada”.
Se refirió a la cantidad de pymes que forman parte del cluster, que demuestran la importancia que tiene la actividad en la ciudad y su impacto en la economía regional.
Luego, celebró la interacción con la Cuenca Mar y Sierras, su agenda de actividades en pos del desarrollo del sector, con una apuesta “a la producción, al crecimiento, al valor agregado y con la experiencia de exportación de las pequeñas y medianas empresas”.
“Lugar de encuentro”
La subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia de Buenos Aires, Carla Seain participó de la apertura de la fiesta, que genera un “lugar de encuentro” para conocer los productos y generar un vínculo con los consumidores.
“Es fundamental la interacción para potenciar las producciones que generan arraigo y distribución”, resaltó.
Asimismo, aprovechó la presencia para entregar a Esteban Magnasco, por Don Atilio, ganador de dos concursos desarrollados en Cañuelas y en Brandsen en octubre y noviembre sobre el dulce de leche y de quesos.
Luego, el diputado nacional del Frente de Todos, Rogelio Iparraguirre, agradeció la invitación a un evento que “pone en valor lo que tenemos los tandilenses, lo que producimos y sabemos hacer”.
“Hay un camino por acá”, dijo y ratificó que “nos ponemos a disposición para que todo lo que somos capaces de lograr se haga de la mejor manera posible”.
El presidente del Clúster Quesero, Esteban Magnasco, cedió el cargo a su reemplazante, Agustina Miqueo, que inició su gestión en el marco de la 4ta. edición de la Fiesta del Queso Tandilero
Nueva gestión
Al asumir la responsabilidad, la referente del sector dio la bienvenida a todos a la celebración que “año a año va creciendo” de una manera que “nos sorprende y llena de orgullo”.
El evento se convierte en una oportunidad para “presentarnos y mostrar la producción del año, pensando en lo común y promoviendo espacios de participación”.
Desde el escenario, Miqueo compartió los desafíos del sector y los proyectos que formarán parte de la agenda que buscará responder a las demandas de los productores.
A continuación hubo reconocimientos al Intendente, a Rogelio Iparraguirre, a la Escuela Granja, a Juan De Pian por la Cuenca Mar y Sierras y a Mariano Grondona, de la Cámara Agroindustrial, que recibieron la copia de una foto que marcó el cierre del evento el año pasado con todo el público captado desde el escenario.
Actividades para hoy
Payaso Catraska
Gloria Aguilar y Lucas Islas
Cocina en vivo - Pablo Lucas (Programa Km 0)
Guardamonte
Natialia Penchas - Cocina en vivo
Ballet Perfume de Carnaval
The Cavendish
Sorteo carretilla de quesos
Vieja Minga