Tandil
Avanza la construcción del barrio de municipales, y los adjudicatarios siguen con cautela las obras
El Sindicato de Trabajadores Municipales informó que, luego de una “larga espera”, el plan de viviendas “continúa su curso”. El objetivo es entregar las 50 casas pendientes de la segunda etapa. Dijo que hace unos 20 días firmaron las "certificaciones correctas" del Instituto de la Vivienda para avanzar con las tareas.
A través de un comunicado enviado a esta Redacción, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Tandil que dirige Roberto Martínez Lastra confirmó que el plan de viviendas “continúa su curso” con miras a concretar la entrega de las 50 casas correspondientes a la segunda etapa de la obra.
Recibí las noticias en tu email
Y remarcó que el proyecto iniciado el 24 de septiembre de 1999 renovó las esperanzas de 50 familias en abril del año pasado tras recibir un anticipo financiero para retomar las tareas en el predio de Duffau y Entre Ríos.
“A pesar de las idas y vueltas con el Instituto de la Vivienda, el 5 de agosto de 2022 la nueva administración reactivó el desarrollo de la obra postergada”, resaltó la organización sindical.
La posibilidad de avanzar con la construcción llegó hace unos 20 días, confirmó. Y fue gracias a la firma de las “certificaciones correctas”, ya que anteriormente el organismo bonaerense envió documentación con información perteneciente a otro barrio de la ciudad, circunstancia que demoró el proceso.
Por otro lado, los adjudicatarios consultados por este Diario expresaron su cautela frente a este nuevo escenario, alertaron sobre la demora en el proceso de certificación y mostraron preocupación por el eventual incumplimiento del plazo de entrega de las unidades habitacionales por las que esperan hace años.
“Perseverancia y trabajo constante”
“Tal como sucedió con la primera etapa de la obra, el Sindicato de Trabajadores Municipales, a base de paciencia y constancia, logró atravesar las dificultades y continúan firmes con la ejecución de los proyectos planteados desde un primer momento, como el de alcanzar un campo recreativo, una farmacia y la proyección de un barrio, lo cuales fueron encaminados en el marco de una profunda crisis económica en el país y un gremio totalmente en ruinas”, defendieron.
Pese a estas circunstancias, “los hechos reflejan en la actualidad los resultados de la perseverancia y el trabajo constante. Debido a esto, es que los obreros se encuentran realizado sus tareas en el Barrio Municipal y avanzan día a día para concretar el sueño de la casa propia de 50 familias”.
El barrio
El proyecto de urbanización, ubicado junto al barrio Arco Iris, comenzó hace dos décadas y comprende cien viviendas de 60 metros cuadrados, de las cuales ya se entregó la mitad.
Una primera tanda de 30 unidades se completó en 2012 y la segunda de 20, en 2016. El convenio se detuvo en 2019 y ahora, con la nueva firma, los restantes 50 adjudicatarios podrían cumplir su sueño de la casa propia al reactivarse el proyecto el año pasado.
De las que faltan culminar, 20 casas presentan un avance físico de 45 metros cuadrados. En cuanto a las restantes, algunas tienen la fundación y otras no se han iniciado.
La reactivación
En mayo pasado, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Tandil confirmó el reinicio de las obras en el barrio y en abril llegó el primer anticipo financiero del Instituto Provincial de la Vivienda.
Por entonces, el desembolso representó el 25 por ciento del presupuesto total de la obra, que es de 174.551.465,38 pesos, con un plazo de obra previsto en el convenio es de 12 meses.
Poco después, sobre finales de agosto, se concretó la inspección por parte del organismo bonaerense para certificar el avance y poder continuar con el desarrollo del proyecto habitacional.
Durante la recorrida por el lugar estuvieron el coordinador de la Delegación Mar del Plata del Instituto de la Vivienda, Mariano Zurita, la revisora de la obra civil, Marina Durante, y supervisor de Obra de Infraestructura, Ramiro Sosa Casales.
Las gestiones
En noviembre de 2020, un grupo de adjudicatarios que aguarda desde hace 17 años por su vivienda del barrio del Sindicato de Trabajadores Municipales de Tandil compartió con este Diario su frustración por las dilaciones del Estado provincial para ver concretado el sueño de convertirse en propietarios.
Esa primera crónica fue el disparador para que se reactivaran las gestiones a través de las autoridades del gremio, posteriormente impulsadas por el diputado nacional Rogelio Iparraguirre, por entonces concejal.
Desde el Instituto de la Vivienda reconstruyeron el expediente, ya que algunos inconvenientes administrativos habían trabado los desembolsos para continuar con la ejecución. Mientras tanto, en el predio había vigilancia para evitar actos de vandalismo o posibles usurpaciones.
Durante buena parte de 2021, seguidos con insistencia por un grupo de adjudicatarios, se sucedieron los viajes a La Plata por parte de Martínez Lastra, mientras que Iparraguirre también mantuvo contactos y reuniones con funcionarios provinciales.
Finalmente, en noviembre del año pasado, el sindicato firmó un nuevo convenio con el Instituto de la Vivienda. Desde entonces se aguardaba que se hiciera efectivo el anticipo financiero, que se realizó el 22 de abril del año pasado.