¿Cómo vienen los trabajos en el Parque Independencia?
Así avanzan las obras del Mástil que se inaugurará el 20 de junio
Los trabajos en el Parque Independencia incluyen un nuevo estacionamiento y luminarias.
Con vistas a realizar el acto inaugural el próximo 20 de junio con motivo del Día de la Bandera, el Municipio de Tandil avanza con las obras en torno al Mástil del Bicentenario, en la cima del Parque Independencia.
Recibí las noticias en tu email
El Eco de Tandil estuvo en el lugar, donde personal de Obras Públicas y la Usina trabajaban en la construcción de una plaza seca que contará con un renovado banco mirador, así como con un nuevo estacionamiento y postes de iluminación. Las tareas incluyen la refacción del conjunto del paseo, donde se pintarán los principales edificios.
El acceso permaneció durante la mañana de ayer con el paso limitado a vehículos, por el despliegue logístico que implicó la labor realizada. Sin embargo se trató de algo circunstancial, y si bien podría retomarse la limitación en los próximos días, el paso a peatones se encuentra abierto.
Puede interesarte
El director de Obras Públicas del Municipio, Martín Paglione, dialogó con este diario y brindó detalles de los trabajos llevados a cabo. “Estamos construyendo la plaza seca en el estacionamiento. Se está haciendo una explanada y en la base del mástil se está colocando el número 200 forrado en piedra. Además, se está dando un poco de iluminación y preparando el sistema de corriente al mástil para la automatización de la elevación de la bandera”, indicó.
La bandera en cuestión, ya se encuentra en la ciudad. Arribó a Tandil junto con el mástil, y ya está “próxima a colocarse”, según precisó Paglione. El director agregó que al momento, mantienen al 20 de junio como la fecha en la que se inaugurará el paseo, para lo cual ya se encuentran programando y organizando el acto.
Cabe recordar, el Mástil del Bicentenario es una de las obras anunciadas por el Municipio en el marco de los festejos por el aniversario número 200 de la fundación de la ciudad. Se trata justamente de un mástil de 42 metros de altura, en el que ondeará una bandera patria. Desde la administración local informaron que se trata de una obra pensada para ser admirada no desde el mismo paseo sino desde la base del Parque, e incluso desde distintos puntos de la ciudad.
El Parque renovado
Paglione informó que la construcción de la plaza seca incluye el desplazamiento de la línea de estacionamiento, antes ubicada sobre el límite de la calle. A partir de los trabajos en marcha se amplió la actual vereda, lo que implicó trasladar unos metros el espacio destinado a automóviles.
De acuerdo a lo planteado por el director de Obras Públicas, la obra hará que se pierdan 4 lugares del anterior estacionamiento, pero a partir de las zonas creadas se ganarán entre 8 y 10 nuevas plazas para vehículos.
El estacionamiento nuevo estará ubicado “en la curva final, antes de acceder al mirador. Va a haber un sector a un lado que se va dotar de iluminación y se va a señalizar con pilonas, y tachas”, precisó Paglione.
En el aspecto visual, además del mástil ya instalado, uno de los cambios más notorios en el lugar será el reemplazo de los bancos individuales anteriormente ubicados junto a los pilares, por un banco de hormigón que cubrirá la línea del contorno de la vereda.
“Se sacaron los bancos individuales para hacer un banco más largo, y serpenteante en el borde de la antigua vereda. Limitamos el paso contra las pilonas, para que la gente camine por detrás del banco, y cuando se esté apreciando el paisaje no esté permanentemente transitando gente por delante”, sostuvo Paglione.
El director informó además que los bancos retirados no pertenecían al acervo patrimonial, ya que habían sido colocados en el lugar por el Municipio unos años atrás.
“Los bancos individuales se cambiaron por unos de mayor espacio, de hormigón por el tema del mantenimiento, y va a tener una línea de iluminación como es el banco del Hito”, sostuvo.
Paglione agregó que los trabajos realizados suponen también una refacción general del paseo. “Estamos llevando a cabo un pintado general de los edificios, con nuevas columnas de iluminación”, expresó.
Dichas tareas incluirán la colocación de un nuevo posteo de luz que se agregará al tramo final del ascenso y en aquel ubicado entre la salida del Castillo Morisco y el retome de la bajada principal.
En el lugar colocarán también nuevas rampas, mientras que las veredas de la plaza seca se llevarán al mismo nivel de la plazoleta de ingreso a la torreta que permite el paso a la terraza del Castillo y a la estatua del fundador Martín Rodríguez.