Agenda cultural domingo 2 de junio
Inacabado
Recibí las noticias en tu email
Hoy, a las 19, se presentará en Bajosuelo (Rodríguez 457), Inacabado, la obra de la prestigiosa escritora Mariela Asensio. Los espectadores convivirán con un interrogante, una rendija, una brecha, una ecuación que no cierra, una pregunta que se abre. ¿Cómo es nuestra cotidianidad con el otro? Hablamos del “otro” al que vemos o nos ve nacer, al que vemos o nos ve morir, al que amamos, al que odiamos. ¿Cómo una máquina funciona los vínculos? Caminamos en círculos, reiteramos las mismas formas para concluir con lo inacabado, volvemos al punto inicial. Este drama no busca adhesiones, complicidades; no pretende imponer un punto de vista; sí en cambio formula preguntas y busca otros interrogantes, reflexiones, pensamientos, emociones. Las actuaciones, que despertaron muy buenas críticas, son las de Analía Giulietti y Pablo Acosta; dirige: Osvaldo Alberto Farías.
Feria del libro 2019
La Feria del Libro Tandil 2019, que este año cumple dieciséis ediciones, convoca a escritores y escritoras de la ciudad y de las localidades vecinas a presentar sus propuestas para integrar la programación en la sección correspondiente a autores locales y regionales. La edición 2019 se realizará en instalaciones de la Cámara Empresaria de Tandil entre el 14 y 18 de agosto.
Los interesados en presentar sus libros deberán enviar sus propuestas hasta el día 10 de junio, a las 12, al correo electrónico feriadellibrotandil@yahoo.com.
En el asunto del correo, indicar “Propuesta Presentación Libro” con los siguientes datos: nombre del libro-autor-teléfono de contacto/ mail.
La Feria del Libro Tandil es organizada por el Municipio de Tandil, La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, la Cámara Empresaria de Tandil y la Asociación Ferias de Libros en Tandil.
Talleres de Danza
La destacada bailarina y profesora tandilense Rocío Álvarez, que se ha desempeñado en distintos lugares del país y de Europa, brindará hoy el último taller de la especialidad. Será de 14 a 17, donde se desarrollará una práctica que contendrá una base de danza, pero con el agregado de la improvisación y la composición.
Las inscripciones pueden registrarse en el espacio de yoga y pilates de 25 de Mayo 566. Teléfono para la inscripción: (0249) 4504319.
Rocío Álvarez es profesora de danza, bailarina y coreógrafa independiente. Se graduó en 1998 en la Escuela Municipal de Danzas de Tandil. Posteriormente se radicó en Mar del Plata, donde continuó su formación a nivel profesional, tanto en la faz artística como en la docente, con grandes maestros del país y del exterior.
En la actualidad dirige el espacio y grupo “Del Bochinche” expresión y movimiento, un colectivo interdisciplinario de artistas. Ha obtenido importantes premios, y en 2018 fue seleccionada para participar durante dos meses en trabajos y formaciones intensivas en España.
Autores tandilenses
Hasta el 19 de julio inclusive permanecerá abierta la convocatoria a la XV edición de Autores Tandilenses, orientada a la escritura de “aguafuertes” sobre la ciudad y su gente.
El Municipio de Tandil, a través de la Subsecretaría de Educación y Cultura y su Dirección de Cultura, informa a la comunidad que se encuentra abierta la convocatoria a la XV edición del concurso literario Autores Tandilenses, en esta ocasión orientada a la escritura de “aguafuertes” y bajo la consigna Tandil, sus casas, sus calles, su gente, sus costumbres.
Esta edición del concurso, además, instala novedades respecto a las ediciones precedentes: la convocatoria se amplía, extendiendo la oportunidad de participación a jóvenes de 16 a 18 años, a la vez que los participantes podrán optar por el envío online de sus obras. Los interesados en participar pueden consultar las bases en www.cultura.tandil.gov.ar e inscribirse a través del link docs.google.com. También se puede solicitar copia de las bases en la recepción de Casa de la Cultura de Tandil, cita en la esquina de General Rodríguez y Belgrano.
RECOMENDADO EL ECO MULTIMEDIOS
Enlazando tangos, cena show
El próximo viernes 7 de junio, desde las 21, llega la edición 2019 de “Enlazando Tangos”, con cena show en Chapeaux, Alvear 470. Actuarán Horacio Morrone, Susana Romeo, Aurora Verón y Guito Zampatti. Además bailará el cuerpo de baile del Gimnasio Status, bajo la dirección de Gabriela Montoro.
Acompañan: Sergio Pantuso, en teclado, y Pascual Pina.
Será un show inolvidable. Entradas anticipadas en Yrigoyen 560. Auspicia El Eco Multimedios.
CARTELERA ESPACIO UNICEN
En la sala del espacio Unicen, situada en Yrigoyen 662, en el Centro Cultural Universitario, se proyectarán este fin de semana cuatro películas y el habitual cortometraje elaborado por la Facultad de Arte de la Unicen.
Dumbo
Dirección: Tim Burton.
Aventuras –Apto Todo Público- 112 minutos.
Doblada.
Hoy, a las 18 2D.
Mañana, a las 18 2D.
Sinopsis: Holt Farrier, una exestrella de circo que deberá enfrentar cambios en su vida al regresar de la guerra. El dueño del circo, Max Medici, le pide a Holt que se ocupe de un elefante recién nacido, cuyas enormes orejas lo convierten en el hazmerreír de un circo en aprietos. Pero cuando los hijos de Holt descubren que Dumbo puede volar, el emprendedor V.A Vandevere y la acróbata aérea Colette Marchant entran en escena para convertir al elefante en una verdadera estrella.
4×4
Dirección Mariano Cohn.
Thriller –Sólo Apto Mayores de 13 -90 minutos.
Reparto Peter Lanzani, Luis Brandoni, Dady Brieva.
Hoy, a las 22.10.
Sinopsis: Una lujosa 4×4 está estacionada en la vereda en un barrio como tantos de Buenos Aires. Un chico entra en ella para robar. Pero cuando quiere salir, no puede. Las puertas no responden, los vidrios tampoco, la 4×4 es como un bunker blindado. La situación es desesperante: está encerrado. Alguien desde afuera tiene el control de la 4×4, y parece tener un plan.
River, el más grande
Dirección: Marcelo Altmark, Luis Scalella, Mariano Mucci.
Documental –Apto Todo Público- 90 minutos.
Hoy, a las 20.20.
Mañana, a las 20.20.
Sinopsis: Documental sobre el club Atlético River Plate que cuenta la historia de la institución a través de sus principales figuras: Daniel Onega, Ariel Ortega, Ramón Díaz, Beto Alonso, Francescolli y muchos más. El documental incluye también imágenes de su victoria en la Copa Libertadores de 2018.
Van Gogh en la puerta de la eternidad
Dirección: Julián Schnabel.
Biografía –Sólo Apta Mayores 13- 111 minutos.
Reparto: Willem Dafoe, Rupert Friend, Oscar Isaac, Mads Mikkelsen.
Subtitulada.
Hoy, a las 22.10.
Mañana, a las 22.10.
Sinopsis: Basada en los relatos de vida, hechos, rumores y retratos que sólo existieron en la mente del postimpresionista Vincent van Gogh (Willem Dafoe), la historia narra su vida en Francia, donde vivió por un tiempo y convivió de cerca Paul Gau-guin (Oscar Isaac). Un tiempo en el que se creó las obras maestras más espectaculares con las que el día de hoy es reconocido en todo el mundo. At Eternity’s Gate no se trata de una película biográfica, se trata sobre ser un artista.
Cortometraje
Cine negro
Realización: Elina Alba, Amatte Emanuel, Leila Greco, Mercedes Saavedra, Paulina Zambeli, Pedro Zanini.
Cortometraje -3 minutos- Facultad de Arte de la Unicen.
La proyección del cortometraje Ilumina se realizará en el inicio de las funciones aquí mencionadas:
Hoy: 20.20 y 22.10.
Mañana: 20.20 y 22.10.