INCREMENTOS
El gobierno nacional actualizó el precio del gas natural
A través de la Resolución 6/23, la Secretaría de Energía de la Nación fijó el nuevo precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). Se trata de uno de los cuatro componentes del costo final que abonan los usuarios con incidencia en el 40% del valor total.
Recibí las noticias en tu email
El aumento será de 28,3% para aquellos usuarios que perciban ingresos altos y medios, es decir, más de $510.000. A estos usuarios se les aplicará el aumento del costo del gas cuando superen un nivel de consumo, que varía según zona geográfica y distribuidora de gas. En paralelo, los de ingresos bajos y las micro y pequeñas empresas inscriptas en MIPYME mantendrán el mismo precio que tenían. Sin embargo, los otros 3 componentes de la factura sí tendrán actualizaciones.
Los otros 3 aspectos que conforman la tarifa del gasto son transporte, donde operan Transportadora de Gas del Norte (TGN) y del Sur (TGS) y que explica el 11% del precio final, distribución, como Metrogas, Camuzzi y Naturgy, con un 24% del monto total, e impuestos nacionales, provinciales o municipales, con un 25% de incidencia en el precio final.
Actualmente, tanto las transportadoras como las distribuidoras están tramitando actualizaciones de precios. Las primeras pidieron en la audiencia pública del 4 de enero un ajuste de hasta el 163%, a aplicarse desde el primero de febrero. Las segundas fueron más allá y reclamaron incrementos de hasta el 273%. Además, solicitaron la incorporación de un mecanismo de actualización trimestral para contrarrestar los aumentos en los costos operativos y salariales que genera el contexto inflacionario. Esta definición se encuentra en manos del Enargas.
La distribuidora que opera en la provincia de Buenos Aires, Camuzzi, solicitó un incremento del 187% en la zona pampeana. Según argumentó, es necesario para cubrir los costos mínimos de operación, mantenimiento y para realizar inversiones "impostergables".