¿Cómo detectar billetes de $1000 falsos?
Luego de que Solana Jano informara a través de las redes sociales que están utilizando billetes de mil pesos falsos en nuestra ciudad para abonar, recordamos las medidas de seguridad que reveló el Banco Central de la República Argentina
A estar atentos: utilizan billetes falsos de $1000 para abonar en comercios tandilenses
Recibí las noticias en tu email
El de 1.000 pesos, el de mayor denominación de la “nueva familia de billetes”, tiene la imagen de un hornero, el Ave Nacional del país, y presenta una serie de medidas:
- Tinta de variabilidad óptica: el valor en números y letras “1000 MIL PESOS” cambia de color del verde al azul al mover el billete.
- Marca de agua: se observa al trasluz. Reproduce el retrato del hornero y la denominación “1000” en tono muy claro.
- Hilo de seguridad principal: aventanillado, presenta una flor y el valor 1000. Se observa un efecto dinámico al mover el billete.
- Impresión calcográfica: el retrato del hornero y las flores presentan relieve perceptible al tacto.
- Motivo de complementación frente-dorso: la huella del hornero se completa por transparencia con el reverso.
- Identificación para personas con discapacidades visuales: valor en número romano y código con relieve perceptible al tacto.
- Microletra: “BCRA$1000…” dentro de la rama sobre la que se apoya el hornero y su nido y “BCRA” dentro del valor 1000.
- Imagen latente: las iniciales RA pueden apreciarse cuando se observa el billete con luz rasante.
- Hilo de seguridad secundario: integrado, solo se percibe al trasluz y presenta el texto “1000 BCRA”.
En el reverso, los billetes presentan las siguientes medidas de seguridad:
- Numeración vertical: en color rojo, con luminosidad roja a la luz ultravioleta.
- Numeración horizontal: tinta negra con luminosidad amarilla a la luz ultravioleta.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios