16 ideas para estar activo en la cuarentena
Con el avance de nuestro presidente en el análisis por la continuidad de la cuarentena, si bien es una medida en pos de cuidar la salud de todos nosotros, más de uno ya está diciendo “¿Qué hago 20 más días adentro?“. Pero a tranquilizarse. Acá te dejamos algunas ideas para hacer en estos días.
Recibí las noticias en tu email
- Leer un libro. La lectura aporta enormes beneficios. Entre ellos, ayuda a ejercitar la memoria, a aprender cosas nuevas o a que empatices mejor. Seguro que en tu casa hay algún libro que todavía no has leído.
- Meditá y sé consciente de tu cuerpo. Esos minutos de desconexión con el mundo externo y conexión con tu propio “yo”, te harán volver a centrar las prioridades y encaminar tu día a día.
- Cociná. La creatividad en la cocina puede llegar a ser muy interesante. ¡Hoy tenés tempo para idear o buscar tus propias recetas!
- Mirá una película. Hoy con los servicios de streaming es muy sencillo el acceso a películas o series. Sin excederse en el tiempo, el entretenimiento cineasta es interesante.
- Hacé ejercicio. ¡Sin excusas! Tu cuerpo tiene que estar en movimiento. Así tengas un departamento, hay espacio ahí también. En este link te dejamos ideas.
- Participá de competencias virtuales. Muchas empresas lanzaron competencias virtuales. Tal es el caso de la plataforma de viajes compartidos ViamoTutti, la cual ofrece $16.500 en premios a los primeros 3 posicionados. Podés acceder a la competencia acá.
- Hacé tours virtuales. No podés viajar. Pero eso no te impide virtualmente estar ahí. Google Maps es una muy buena alternativa para hacerlos.
- Navegá por YouTube. Miles de billones de horas de videos disponibles desde el dispositivo que quieras. Y muchos, muy educativos. Sólo es cuestión de buscar un tema y ponerse a navegar.
- Ordená la casa; o alterá el orden de las cosas. Una tarea que te hará cambiar la óptica en la cual encarás tu día. Una muy buena idea si estás en una etapa de estrés.
- Escucha música (¡y cantá!). Está comprobado científicamente que hacerlo reduce el estrés, refuerza la salud, estimula tu cerebro, y aumenta tu optimismo. ¿Qué esperás para hacerlo?
- Armá rompecabezas. Si tenés la suerte de contar con algunos en tu casa, es un pasatiempo espectacular para ejercitar ambos lados de tu cerebro.
- Dormí una siesta. ¿Te resulta aburrido? Hay veces que dormir unos minutos viene bien para cambiar el ánimo. Probalo.
- Arreglá el jardín. Si tenés la suerte de contar con un patio, un poco de jardinería vendrá bien para despejar la mente y conectar con la naturaleza.
- Dibujá. No importa que no sea lo tuyo. Dibujar ayuda con tu motricidad fina, mejora el autoestima y, lógicamente, aumenta tu actividad cerebral.
- Anotate en algún curso online. Ya son miles los sitios que ofrecen todo tipo de contenido online. Podés comenzar por los gratuitos y si los temas te interesan, ahí si anotarte en alguno pago. ¡No pagar si no se está 100% convencido!
- Escuchá podcasts o audiolibros. Una modalidad muy interesante que se ha puesto en boga en estos últimos 10 años. Sean cortos o sean largos, permiten estar haciendo otra cosa mientras se está con auriculares.
Para matar el aburrimiento en la cuarentena
¿Tenés más ideas productivas? ¡Compartilas con todos!
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios