Elegante Sport
La organización de la Tandil Adventure, un trabajo arduo que dio sus frutos
El pasado fin de semana se llevó a cabo en la ciudad la decimotercera edición de la prueba atlética Tandil Adventure, un evento que nucleó a más de mil atletas de más de cien localidades.
Recibí las noticias en tu email
Ariel Islas, coorganizador de la carrera junto a Federico Mouillerón, pasó por los micrófonos de Elegante Sport, programa que se emite por Tandil FM 104.1, y destacó el gran trabajo que deben llevar a cabo para poder realizar una cita de tal magnitud.
El resultado está a la vista y todos los participantes finalizan con una sonrisa, no solo por haber cumplido el objetivo y haber llegado a la meta, sino también por haber disfrutado el recorrido. Pero pocos conocen el esfuerzo que hay detrás para poder continuar realizando la competencia de aventura más antigua de la ciudad organizada por gente de Tandil.
Debería haber sido la decimocuarta edición, es cierto, pero la pandemia del coronavirus lo impidió. No obstante, lo que no pudo fue cortar un evento que ya forma parte de la tradición serrana y al que acuden personas de 125 localidades y de diferentes edades.
De hecho, el propio Islas contó algunas particularidades: allá por el 2009, cuando se corrió por primera vez, vinieron atletas que todavía continúan diciendo presente en las diferentes ediciones; y algunos otros que en aquel entonces eran muy pequeños y acompañaban a sus padres, el pasado fin de semana tuvieron la oportunidad de vivir la experiencia desde adentro.
La prueba cuenta con tres modalidades: 21K, 15K y 10K. En la distancia más larga prevalecieron los balcarceños Nahuel Luengo y Karina Lupo, en la rama masculina y femenina. En los 15, el azuleño Matías Varela y la tandilense Gisele Barbero se adjudicaron la victoria, mientras que en la distancia de 10k el local Marcos Suhit llegó al triunfo, al igual que la bolivarense Antonella Albo Fernández.
Escuchá la entrevista completa y accedé al Instagram del programa para conocer mucho más.