Streaming
Jonatan Castellano: victoria en Turismo Carretera
El Turismo Carretera abrió su temporada en Viedma y Jonatan Castellano cortó una racha de casi cuatro años sin victorias. Tras poner su Dodge Challenger en lo más alto del podio, "Pinchito" compartió sus sensaciones con Último Bondi. Dijo sentirse con chances de victoria el sábado en clasificación y abarcó otros temas como los 20 K de lastre que deberá cargar, el regreso de Canapino y Rossi al TC y su vínculo con su padre "Pincho", al que catalogó como la "principal fuente de consulta".
Jonathan Castellano Inaugura la Temporada 2025 de Turismo Carretera con una Victoria que Supera Expectativas
Recibí las noticias en tu email
El piloto de automovilismo Jonatan Castellano comenzó la temporada 2025 de Turismo Carretera en Viedma con una victoria que, según sus propias palabras, superó sus expectativas. En una entrevista reciente, Castellano compartió sus impresiones sobre el triunfo, los desafíos enfrentados y sus aspiraciones para el resto del año.
"Para ser honesto, superaron mis expectativas debido a la preparación de la pretemporada, ya que algunos equipos probaron un cambio de reglamento que nosotros no hicimos. No sabía qué esperar del reglamento ni cómo funcionaría nuestro Challenger", explicó Castellano. Tras casi cuatro años sin victorias, el piloto de Lobería admitió que se había sacado una mochila pesada de encima. "Nunca había pasado tanto tiempo desde mi primer triunfo hasta este. Se va acumulando un lastre y uno se pregunta por qué no se da, por qué si siempre buscamos evolucionar", confesó.
Castellano se mostró optimista sobre sus posibilidades para esta temporada: "Tenemos que asumir la responsabilidad de ser uno de los candidatos, trabajar más que nunca e ir en búsqueda del siguiente objetivo: sumar una buena cantidad de puntos para entrar a la Copa de Oro". El piloto destacó que se dio cuenta de su potencial durante la clasificación, cuando su mejor vuelta fue la segunda y no la primera, lo que indicaba un buen ritmo.
A pesar de las entradas del auto de seguridad (Pace car) en la final, Castellano demostró tener el ritmo necesario para mantener a raya a competidores como Canapino y Werner. "Canapino no me dio descanso alguno, y la problemática de Werner nos dio una pequeña cuota de suerte, ya que estaba a punto de superarlo", reconoció.
En cuanto al rendimiento del Challenger, Castellano señaló que es difícil determinar si el trazado de Viedma es favorable para este modelo debido a lo nuevo del reglamento. "Salimos primero y el segundo Challenger llegó décimo, lo que marca una buena diferencia, pero es una realidad distinta por el cambio reglamentario", afirmó, añadiendo que las modificaciones en las cargas aerodinámicas generaron diferencias entre las marcas.
Castellano también habló sobre las diferencias entre el Challenger y su auto anterior, el GTX. "El GTX era el mejor modelo de nacimiento en cuanto a carrocería, pero estaba restringido. Con el Challenger, hubo que compensar con otros trabajos, como mover el motor hacia atrás", detalló.
A pesar del trabajo por delante, Castellano se mostró ansioso por competir: "Soy consciente de que será muy difícil mejorar el funcionamiento que tuvimos este fin de semana. Esperemos poder suplir la carga de los 20 kg por el triunfo y seguir siendo competitivos". En cuanto a las próximas carreras en el sur, en Calafate y Neuquén, Castellano expresó su entusiasmo, aunque admitió no haber corrido en esos escenarios con el Challenger.
El piloto también destacó el regreso de figuras como Agustín Canapino y Matías Rossi, así como el nivel de los debutantes, lo que genera la dificultad de la competición. Además, resaltó la importancia de contar con el apoyo de Pincho Grande.
Finalmente, Castellano compartió su conexión personal con la historia del automovilismo de su padre en Tandil. "Lamentablemente, no tengo recuerdos de aquella época, pero disfruto mucho las anécdotas que cuenta mi viejo, donde también festejó dos campeonatos", concluyó.