Streaming
Inés Socobehere ingresó a la lista de emergencia del Incucai
Juan Socobehere, papá de Inés, una beba de 15 meses que está en lista de espera para un trasplante de corazón. Juan compartió la historia de Inés, desde el diagnóstico de miocardiopatía dilatada hasta su llegada al Hospital Italiano, donde permanece internada.
Tandil se une en oración por Inés, una bebé de 15 meses que espera un trasplante de corazón.
Recibí las noticias en tu email
La historia de Inés, una bebé de 15 meses de Tandil, ha conmovido a toda la comunidad. Inés padece miocardiopatía dilatada y se encuentra en lista de espera de emergencia nacional para un trasplante de corazón en el Hospital Italiano.
Juan Socobehere, su padre, relata que la vida de la familia cambió drásticamente cuando a Inés le diagnosticaron la enfermedad al cumplir un año. "Estaba volviendo de Ayacucho cuando llegué a mi casa y vi todo esto. Para mí estaba siendo un día normal y llego y ya no estaba todo normal. En la nada misma te cambia la vida", recuerda Juan.
Tras una descompensación, Inés fue atendida en el Hospital de Niños de Tandil, donde lograron estabilizarla. Posteriormente, fue trasladada al Sanatorio Finochietto en Buenos Aires, donde los médicos les informaron que necesitaban un centro de mayor complejidad para tratar a Inés y fue derivada al Hospital Italiano. "En el Italiano fueron sacándola adelante de a poquito", comenta Juan.
Actualmente, Inés se encuentra estable, aunque con soporte de oxígeno para no exigir tanto a su corazón. "Está en la parte de emergencia nacional porque hay una máquina que le está brindando soporte. Tiene como una bigotera con oxígeno con presión las 24 horas", explica su padre.
La familia Socobehere se encuentra viviendo en el Hospital Italiano, adaptándose a una nueva rutina. "Nosotros estamos en el Italiano, estamos ahí las 24 horas", dice Juan, agradecido por el apoyo de su familia, amigos y de la comunidad. "Un mensaje alegra, alegra el día, te da fuerza. Es algo tan sencillo, pero ayuda un montón", destaca, refiriéndose a los mensajes de aliento que reciben a través de redes sociales.
Juan recuerda con emoción el caso de ISI, el niño que también esperaba un trasplante de corazón. "Lo vivimos como si fuera alguien nuestro, alguien familiar, algún amigo", dice. Hoy, la familia Socobehere apela a la solidaridad de la gente y a la concientización sobre la importancia de la donación de órganos. "Hay que hacer esa campaña para que llegue a todos lados", concluye Juan, con la esperanza de que pronto llegue un corazón para Inés.