EL ECO STREAMING
Fernanda Metilli y su emoción por la nueva obra de Campanella
La actriz tandilense pasó por los micrófonos de El Eco Streaming, en "Ultimo Bondi", y contó las impresiones de su nuevo proyecto protagónico, "Empieza con D, siete letras".
La actriz tandilense Fernanda Metilli, una de las personalidades destacadas para El Eco Multimedios en 2024, comenzó a protagonizar en Capital Federal la nueva obra escrita por el multipremiado Juan José Campanella.
Recibí las noticias en tu email
Junto a Eduardo Blanco, y mientras al mismo tiempo sigue adelante con las presentaciones de “Las chicas de la culpa”, Metilli conversó con el equipo de “Ultimo Bondi”, en El Eco Multimedios para describir sus sensaciones y repasar algunos momentos de su carrera.
La obra, definida como “un cruce inesperado, confesiones, y risas”, se presenta de miércoles a domingo en el teatro Politeama, de Paraná 353. Si bien cuenta con solo unos días en escena, ya se transformó en un éxito.
“Estoy super feliz, son muchas sensaciones nuevas y la respuesta del público está siendo genial”, contó la actriz.
Además, describió que la primera semana de funciones fue muy buena, y así continuó hacia adelante con mucha preventa.
“En el día a día es todo genial. La interacción en todo el proceso con Campanella es un sueño. Uno tiene como una idea, viendo las cosas de afuera, con su laburo, con la magnitud de su persona, y nada que ver”, contó.
Además, describió como hermosa la relación de “super amigos” que Campanella mantiene con Blanco, el otro protagonista, y resaltó que eso es algo que se nota mucho a la hora de trabajar.
El llamado para trabajar
Metilli recordó cómo fue la llegada del ofrecimiento de Campanella, mientras ella estaba llevando adelante otro presente laboral.
“Me escribió un día. Me mandó un mensaje por Whatsapp. Y tiene una foto distinta en el celular… no es él Entonces me escriben….´soy Juan José Campanella, te mando un audio´ Y yo ahí ya me empecé a reír. Sí, claro, yo soy Madonna”… pensabdo que debía ser algún amigo jodiendome. Y no, era él. Menos mal que escuché el audio antes de decirle cualquier toda.
“Me dice, ´Fernanda, te ví en Chorros en Inmaduros… que eran otras obras que había hecho. Yo me acordaba que había ido a verlas e incluso que nos saludó muy amable. Y me dice que escribió una obra con Cecilia (Monti), su mujer, y que querían que el personaje de la mujer de la obra lo hiciera yo”, contó.
“Y yo pensando que era un personaje menor, más chico. Y bueno, no, era un protagónico nada más ni nada menos que con Eduardo Blanco”, recordó.
“Me mandó el libreto, lo leí al toque desde el celular, sin pasarlo a ala compu ni nada. Y obvio le dije que sí. Esto fue a principio del año pasado. Yo estaba por estrenar la obra anterior. Y se dio todo bastante bien con respecto a las fechas”, dijo.
Los primeros ensayos
En relación con el momento en que empezaron a trabajar ya más firme sobre el texto de la obra, describió que “estábamos todos como muy respetuosos”.
“Yo viendo a ver como trabajaban ellos, si son más rígidos con la letra, o se improvisa, si se puede sugerir algún chiste…. Y obvio que sí”, contó.
Además, detalló que “ya al segundo día estábamos todos más relajados y empecé a aportar mi parte también. Fueron super generosos con eso, con agregar algo o modificar algo. Entre los tres. La verdad, muy bueno. Los dos tienen mucho sentido del humor y esa parte fue muy fácil”.
En relación a si la obra sufrió muchos cambios desde el momento inicial, contó que “estaba muy bien escrita”.
“No tantos, estaba tan bien escrita… Cuando la leí les mandé un audio a ellos y les dije que indefectiblemente escriben cine. Es una peli llevada a teatro. Entonces es fantástico porque todas las noches siento que actuó una película. Y la estética también. El tiene un ojo inevitablemente de cine, con la puesta de luces, la escenografía, todo tiene una estética así”, valoró.
La nota completa en Ultimo Bondi a Fernanda Metilli se puede ver en El Eco Streaming.