PRECIOS
El gobierno nacional aseguró que no intervendrá en los precios de la carne aunque se disparen
El vocero del Gobierno, Manuel Adorni, aseveró que no habrá ninguna política de precios porque se trata de "acuerdos libres" en el sector de la carne.
En el marco de las medidas para desregular la economía y la consecuente habilitación desde esta semana de todos los procedimientos necesarios para exportar ciertos cortes de carne que estaban "cuidados", comenzó a plantearse la idea de que el kilo en los mostradores podría llegar a los 20 mil pesos. Ante esta inquietud, desde el Gobierno nacional afirmaron que no tomarán ninguna medida para mermar ese problema.
Recibí las noticias en tu email
Desde la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) en su monitor ganadero de diciembre da algunos indicios de lo que puede pasar, ya que el relevamiento de precios del sector registró subas, pero marcó que el aumento " se encontró con un poder adquisitivo muy debilitado".
El expresidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, estimó que con la apertura indiscriminada de las exportaciones el valor de la carne en el mostrador podría pasar a tener precios internacionales, es decir, 20 euros por kilo.
"Nosotros no vamos a intervenir en precios. Los acuerdos que se conozcan son libres entre partes o impulsados por la propia cadena de comercialización", sentenció el vocero de la Presidencia, Manuel Adorni, echando por tierra cualquier tipo de política para que los consumidores puedan acceder a esos alimentos.
Tras reiterar que desde el Gobierno no habrá intervención en precios, evaluó: "Estamos en un proceso inflacionario, los alimentos están dentro de lo que nos preocupa".
"La inflación siempre castiga más al que menos tiene. El Gobierno está usando todas las herramientas a su alcance para proteger a los más vulnerables que, dentro de la situación critica de la Argentina, el grupo al que más vamos a defender y estar atentos es con los chicos. El Gobierno está atento no solo a lo que pasa con la inflación, sino que estamos abocadoa a pulverizar la inflación, por eso es que nos la pasamos hablando del déficit fiscal y lo importante que es tener las cuentas en orden", marcó.