TURISMO CARRETERA
Werner, amplio dominador en el óvalo de Rafaela
El entrerriano se impuso de punta a punta en el óvalo santafesino. Estiró su ventaja como líder de la Copa de Oro. Lo escoltó Mangoni y Canapino completó el podio.
Recibí las noticias en tu email
El entrerriano Mariano Werner (Ford) se impuso ayer de punta a punta en Rafaela y se consolidó como líder de la Copa de Oro del Turismo Carretera, al desarrollarse la decimotercera prueba del calendario.
El piloto paranaense, de 34 años, obtuvo la pole position, ganó la primera serie (la más rápida de las tres) y no dejó dudas al cabo de las 25 vueltas que duró la exigencia principal al óvalo santafesino.
Werner alcanzó su tercera victoria en el año (las anteriores fueron en Viedma y Posadas), la 24ta. en su historial y propició la primera de un Ford en el trazado rafaelino, después de cinco ediciones de sequía.
El piloto de Ford, que ahora comanda el certamen con 40 puntos de ventaja, empleó 44’35”800/1000.
“Tuvimos un buen ritmo a lo largo del fin de semana. Estoy contento por el auto y por el equipo. Pero no debemos confiarnos, porque las carreras así como se ganan también se pierden” expresó Werner a la TV Pública, en referencia a que la diferencia alcanzada todavía le impide consagrarse campeón en forma anticipada, a falta de dos competencias para el cierre del torneo.
En la segunda ubicación llegó el balcarceño Santiago Mangoni (Chevrolet), a 2”052/1000, mientras que el arrecifeño Agustín Canapino (Chevrolet) logró un meritorio tercer lugar, a 2”309/1000, luego de participar durante toda la temporada en el IndyCar de monopostos, en Estados Unidos.
El paranaense dominó con amplitud y su triunfo jamás corrió riesgo. Ni siquiera cuando el balcarceño Diego Ciantini (Chevrolet) se acomodó en la ubicación de escolta durante las primeras 6 vueltas, antes de sufrir un violento despiste, a causa de un desbalanceo en el neumático trasero derecho.
El bonaerense de Benito Juárez, Juan José Ebarlín (Chevrolet), finalizó cuarto, a 3”387/1000.
Más atrás se clasificaron el loberense Jonatan Castellano (Dodge), a 3”946/1000; el arrecifeño Valentín Aguirre (Dodge), a 5”783/1000 y el entrerriano Nicolás Bonelli (Ford), a 7”040/1000
El mendocino Julián Santero (Ford), que todavía mantiene la segunda ubicación en la Copa de Oro, debió penar con un inconveniente en la bomba de combustible y se retrasó hasta la 26ta. colocación.
La próxima competencia, la decimocuarta y penúltima de la Copa de Oro, se llevará a cabo en el autódromo de Toay, provincia de La Pampa, el 12 de noviembre.
En el TC Pista, el sanjuanino Tobías Martínez (Chevrolet) entregó una muestra más de la superioridad absoluta que exhibe este año y se adjudicó la final, con un tiempo de 34’34”045/1000.
Martínez logró su sexta victoria de la temporada, la tercera en la definición de los play-offs, para consolidarse en la cima de las posiciones, con 176 puntos.
La segunda posición quedó en manos del bonaerense Diego Azar (Torino), a 2”277/1000 y tercero se clasificó el neuquino Lautaro De la Iglesia (Dodge), a 3”376/1000.
El propio De la Iglesia, junto al paranaense Agustín Martínez (Ford), quien llegó décimo en Rafaela, comparte la segunda ubicación en la Copa de Plata, con 103,5 unidades.
Pernía, muy lejos
Para Leonel Pernía no fue la de Rafaela una de sus mejores carreras de TC. Muy lejos de los primeros puestos siempre, en entrenamientos nunca estuvo ni siquiera entre los mejores 20 y terminó clasificando 24.
Ayer largó la tercera serie octavo y en ese mismo puesto llegó.
La final lo vio partir desde el escalón 22 y apenas pudo escalar hasta el lugar 16 a expensas de los abandonos que hubo.
Pese a ello, sigue expectante en el campeonato. Figura 15to. con 233,50 puntos y está muy cerca de ingresar a la Copa de Oro entre los tres de último minuto. Trucco suma 261,50, Ledesma 256 y Trosset 243. Ayer los tres llegaron antes que el de Tandil: 15to., 10mo. y 12mo., respectivamente y estiraron levemente las diferencias.
De todos modos, está claro que el Chevrolet de Pernía está muy lejos del rendimiento que exhiben quienes lo anteceden en el certamen.
Rafaela
29/10/23, 13° fecha
Ganador: Mariano Werner.
Marca: Ford.
FINAL
1° Mariano Werner 44’35”800/1000
2° Santiago Mangoni a 2”052/1000
3° Agustín Canapino a 2”309/1000
4° Juan J. Ebarlín a 3”387/1000
5° Jonatan Castellano a 3”946/1000
6° Valentín Aguirre a 5”783/1000
7° Nicolás Bonelli a 7”040/1000
8° Marcelo Agrelo a 8”686/1000
9° Gastón Mazzacane a 9”134/1000
10° Christian Ledesma a 9”876/1000
11° José M. Urcera a 11”972/1000
12° Nicolás Trosset a 15”020/1000
13° Esteban Gini 17”372/1000
14° Juan C. Benvenuti a 17”957/1000
15° Juan M. Trucco a 18”285/1000
1° SERIE
1° Mariano Werner 7’20”305/1000
2° Jonatan Castellano a 1”228/1000
3° Agustín Canapino a 1”889/1000
4° José M. Urcera 4”091/1000
5° Gastón Mazzacane a 4”618/1000
2° SERIE
1° Diego Ciantini 7’20”352/1000
2° Facundo Ardusso a 3”414/1000
3° Juan J. Ebarlín a 3”678/1000
4° Julián Santero a 4”194/1000
5° Valentín Aguirre a 4”591/1000
3° SERIE
1° Santiago Mangoni 7’23”703/1000
2° Nicolás Bonelli a 2”092/1000
3° Marcelo Agrelo a 2”901/1000
4° Christian Ledesma a 3”095/1000
5° Juan C. Benvenuti a 5”605/1000
COPA DE ORO
1° Mariano Werner 149,5
2° Julián Santero 109,5
3° Santiago Mangoni 103,5
4° Valentín Aguirre 84,5
5° Juan M. Trucco 81
6° José M. Urcera 80,5
7° Christian Ledesma 79
8° Germán Todino 76,5
9° Marcos Landa 73,5
10° Jonatan Castellano 70
11° Nicolás Trosset 58
12° Gastón Mazzacane 54
13° Juan C. Catalán Magni 52,5
14° Mauricio Lambiris 48
15° Matías Rossi 36,5
CAMPEONATO
1° Mariano Werner 400
2° Julián Santero 372
3° Jonatan Castellano 329
4° Santiago Mangoni 318
5° Mauricio Lambiris 314
6° Marcos Landa 304
7° Valentín Aguirre 295,5
8° José M. Urcera 295
9° Germán Todino 289
10° Gastón Mazzacane 266,5
11° Juan M. Trucco 261,5
12° Juan T. Catalán Magni 258
13° Christian Ledesma 256,5
14° Nicolás Trosset 243
15° Leonel Pernía 233,5