Rueda: “Mi ventaja es que nunca dejé de entrenarme”
“La Cobrita” vive los días previos a la pelea del sábado con el puntano Claudio Echegaray. Antes de viajar a Villa Carlos Paz, el noqueador tandilense asegura que “hay que ganar, no tengo alternativa”.
Matías Rueda está listo para volver al ruedo, tras una prolongada inactividad debido al detenimiento de las disciplinas deportivas.
Recibí las noticias en tu email
El boxeador tandilense ultima su preparación, con miras a la pelea del próximo sábado frente a Claudio Echegaray, por el título latino superpluma de la Organización Mundial de Boxeo. Nada menos que el paso necesario para formar parte del ranking mundial en la divisional de los 59 kilos, dentro del organismo que tiene sede en San Juan de Puerto Rico.
El combate será el principal de la velada que tendrá lugar en Villa Carlos Paz.
En la recta final de su preparación, “La Cobrita” dialogó con este Diario para describir su presente.
-¿Se hizo larga la espera para volver a pelear?
-Demasiado larga. Casi un año completo desde la última vez que lo hice (el 15 de febrero pasado, cuando noqueó al sanjuanino Fabián Orosco). Lo importante es que vuelve todo casi a la normalidad, con lo malo de que peleamos sin público. Hay que acostumbrarse.
-¿Cómo viviste este tiempo? ¿En algún momento te afectó negativamente en lo anímico?
-Nosotros habíamos empezado en marzo la pretemporada para la pelea con Jonathan Oquendo, que iba a ser en mayo, en Puerto Rico o en Estados Unidos. Era una muy buena posibilidad. Cuando el 19 de marzo se cerró todo, me llevé los elementos para mi casa y seguí entrenando. Después se fue haciendo cada vez más largo, más tedioso. La expectativa se iba cada vez más lejos, pero nunca paré porque en algún momento se iba a liberar la actividad.
-¿En qué momento supiste que se acercaba la posibilidad de volver a pelear?
-Cuando empezaron a anunciar eventos. No el caso de Mario Arano, porque él está con otra cadena televisiva y se mueve mucho entre Córdoba, San Luis y San Juan. Todo depende de la autorización de los intendentes de cada lugar. Pero de a poco fueron largando peleas (Mario) Margossian y (Osvaldo) Rivero. Ahí, nuestra expectativa fue otra.
-¿Cuándo conociste que tu próximo rival sería Echegaray?
-Los dos sabemos que vamos a enfrentarnos desde hace casi dos meses. Lo que pasa es que necesitábamos la aprobación de la OMB, por ser por título latino, ya que Echegaray no está ranqueado y la última vez perdió por nocaut. Ya nos dijeron que Margossian (su anterior promotor) estuvo metiéndose, tratando de bajar la pelea, porque dice que está enojado conmigo. No se entiende, lo hice rico de golpe y está enojado conmigo.
-Tuviste margen suficiente como para estudiar al rival.
-Sí, los dos seguramente nos estudiamos bien. Tiene dos o tres herramientas que son peligrosas y tiene dos o tres que pueden ser a favor nuestro. Lo vamos a tratar de aprovechar.
-Echegaray es zurdo, lo cual es una característica particular. ¿Te cambia en algo?
-Lo que cambia es para los entrenamientos, porque es difícil conseguir sparrings zurdos. En Tandil prácticamente no hay. En Mar del Plata conseguimos tres o cuatro, pero es difícil para ellos, porque son siempre los mismos y terminan sufriendo los golpes. Fuera de eso, la preparación es la misma.
-¿Es un rival que anduvo por categorías más chicas que la tuya?
-Sí, porque el viene de supergallo y yo vengo de pluma. Creo que llegó a pelear en ligeros, subió y volvió a bajar.
-Te pasó lo mismo, tener que subir en algún momento.
-De acuerdo a las necesidades, pasa eso. Ahora ya nos estabilizamos en superpluma, estamos rankeados y es por donde encaramos.
-¿Esta es la chance que esperabas? Un triunfo te pondría en el ranking mundial.
-De ganar, sería así. Y por el récord, dicen que entraríamos entre los primeros siete. Pero para eso hay que ganar, no tengo alternativa. A mi carrera no le queda mucho y tengo que apretar el acelerador.
-¿Cómo te sentís en comparación a etapas anteriores, en lo boxístico y lo físico?
-Físicamente estoy bien, mi ventaja es que nunca dejé de entrenarme. Boxísticamente no sé si he mejorado o empeorado, eso lo vamos a ver en la pelea. Sí me siento más maduro, pienso un poco más.
-¿Imaginás que puede ser una pelea larga y tenés que estar preparado para eso?
-Sí, para nosotros todas las peleas son largas. Si se termina antes, son circunstancias que pueden darse. Pero la preparación es para hacer todos los rounds.
Hoja de ruta
Matías Rueda cerrará hoy su preparación para la pelea del sábado, con movimientos livianos en el club Rivadavia.
Mañana, el tandilense viajará a Villa Carlos Paz, para pernoctar en esa ciudad y al día siguiente someterse a los testeos de coronavirus. También el viernes, por la tarde, será el pesaje para el combate con Claudio “La Serpiente” Echegaray.
Entre el tandilense (34-1-0, 30 kos) y el puntano (22-4-2, 11 kos) estará en juego el cetro latino de categoría superpluma.