BOXEO
Marisa Núñez va por el título en Alemania
La tandilense enfrenta a la local Dilar Kisikyol, invicta en 9 peleas. Oportunidad mundialista para “La Brava” en categoría ligeros de la WIBF.
La tandilense Marisa Núñez buscará obtener hoy el título de categoría ligeros de la Federación de Boxeo Internacional de Mujeres (WIBF, por su sigla en inglés), cuando enfrente a la alemana Dilar Kisikyol.
Recibí las noticias en tu email
El combate será en Stralsund, en el norte de Alemania, a una distancia máxima de 10 rounds de 2x1, y su comienzo está previsto para las 16, hora argentina.
“La Brava” Núñez (60,6 kg. en el pesaje de ayer) llega con un registro profesional de 8 victorias (1 ko), 12 derrotas (1 ko) y 3 empates. Boxea como rentada desde 2010.
La más reciente pelea de la tandilense fue el 8 de octubre de 2022, también en Alemania, aunque en Detmold, en la zona oeste. Aquella vez, la local Beke Bas la venció por puntos en fallo mayoritario, ya que dos jueces vieron ganadora a la europea y el restante observó empate. En esa ocasión, estuvo en juego el título ligero de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), que se encontraba vacante.
Por su parte, Kisikyol (61,3 kg.) salió airosa en sus 9 peleas, 2 de ellas sin necesidad de fallo de jurados, desde que se hizo profesional en 2019.
El enfrentamiento entre ambas iba a realizarse en octubre pasado y se postergó por un problema de salud de la campeona del mundo. La organización reservó otra fecha para la argentina y se fijó la jornada del 16 de marzo.
Kisikyol vs. Núñez será la penúltima pelea de una velada compuesta por once combates, dos más con protagonistas argentinos.
En la de fondo, a 12 rounds, Víctor Ramírez (30-4-1) buscará el título Intercontinental pesado de la Federación Internacional de Box frente al local Peter Kadiru (17-1-0). “El Tyson del Abasto” fue campeón mundial de la Organización Mundial de Boxeo, en 2009; y logró el título interino de la Federación Internacional de Boxeo en 2017, en ambos casos en categoría crucero.
El otro argentino que se subirá al ring es Leonel Ávila (8-3-0), quien combatirá con el local Max Suske (8-1-0), por el título juvenil mediano del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), a un máximo de 10 vueltas.
Nueve años y medio después
“La Brava” Núñez supo ser campeona del mundo en 2014, cuando consiguió la corona superligero de la Federación Internacional de Boxeo. El 12 de septiembre de ese año, en la localidad mendocina de General Alvear, venció a la pampeana Mónica Acosta, en fallo mayoritario.
La boxeadora de esta ciudad fue derrotada en su primera defensa, en 2016, frente a Adela Celeste del Carmen Peralta, de González Catán, que le ganó en fallo unánime en Rauch. Esa vez, no solamente estuvo en disputa el superligero de la FIB sino también el de la Organización Mundial de Boxeo (WBO), en ese momento vacante.
En medio de ambas peleas, Núñez sufrió una lesión en un entrenamiento, que la obligó a ser intervenida quirúrgicamente y retrasó su progreso deportivo.