JUEGOS ODESUR
Las Leonas van por el título frente a Chile
Con la tandilense Inés Delpech, el seleccionado argentino buscará hoy la medalla dorada en Asunción
El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, Las Leonas, con la tandilense Inés Delpech en el plantel, definirá hoy la medalla de oro en estos Juegos Odesur Asunción 2022.
El equipo dirigido por Fernando Ferrara finalizó la fase clasificatoria con cuatro triunfos en igual cantidad de presentaciones, con 38 tantos a favor y apenas uno en contra. El lunes, el último encuentro, el triunfo fue sobre Perú, por 20-0.
Las Leonas jugarán la definición con Chile, que logró la segunda posición por mayor cantidad de goles a favor (23), luego de empatar en 7 unidades con Uruguay (20), a partir de que ambos países mostraron idéntica diferencia de gol: +19.
El encuentro se jugará a las 19.15, en el Centro Nacional de hockey de la capital paraguaya.
Recibí las noticias en tu email
Por su parte, el seleccionado masculino, Los Leones, alcanzó la medalla de oro al derrotar en la final a Chile, por 3-1.
El equipo albiceleste, dirigido por Mariano Ronconi, se impuso con los tantos anotados por Bautista Capurro, Matías Rey y Lautaro Ferrero Farías. El descuento chileno fue obra de Raimundo Valenzuela.
La alineación argentina contempló a Nehuén Hernando; Nicolás Acosta, Matías Rey, Juan Ignacio Catán; Thomas Habib, Tadeo Marcucci, Facundo Zárate y Santiago Tarazona; Tobías Martins, Lucas Vila y Lautaro Ferrero Farías.
Para arribar a la instancia decisiva, Los Leones superaron sucesivamente a Uruguay (17-0), Perú (17-0) y Brasil (12-0), en una de las semifinales.
Por el tercer puesto, en tanto, Brasil doblegó a Perú por 5-0 y se apoderó de la medalla de bronce.
Caída del futsal femenino
El representativo femenino argentino de futsal, con la tandilense Evangelina Testa, cayó ante el local Paraguay, por 1-0, en partido de la segunda fecha. El equipo albiceleste, que sufrió la expulsión de Ana Ontiveros, formó con Luciana Lera; Sofía Florentín, la propia Ontiveros, Agostina Chiesa y Sofía Florentín.
Otros resultados: Chile 1-Venezuela 5; Uruguay 1-Bolivia 2.
El equipo argentino femenino se medirá hoy con su par venezolano, a partir de las 18.
Por su parte, el seleccionado masculino consiguió un nuevo triunfo al doblegar por 3-0 a su par de Bolivia. El equipo dirigido por Matías Lucuix sumó su segunda victoria en el certamen (venía de imponerse por 4-0 a Panamá) en el estadio León Condou.
Los goles del equipo subcampeón del mundo en Lituania 2021 fueron obra de Martín Dorda y Kevin Arrieta (2)
La alineación titular albiceleste contempló a Brian Steccato; Juan Pablo Cuello, Matías Edelstein, Nicolás Rosa y Nicolás Lachaga. En otro encuentro, Colombia y Venezuela igualaron 2-2. Argentina, que es puntero con 6 unidades, jugará hoy a partir de las 15.45 con Venezuela.
Vernice, en K1 1000
Agustín Vernice conquistó la medalla de oro en la prueba K1 1000 metros en el canotaje de velocidad. Vernice, de 27 años, campeón panamericano en Lima 2019 en K1 1000 y en K2 1000 y finalista (8°) en los últimos Juegos Olímpicos, finalizó primero con un tiempo de 3:51.29.
De esta forma, se impuso por tres segundos al uruguayo Matías Otero (3:54.83) y por siete al tercero, el brasilero Vagner Junior Souta (3:58.55).
Este miércoles, el bonaerense -nacido en Bahía Blanca y residente en Olavarría- será parte del equipo albiceleste en la carrera K4, desde las 10.45.
Oro en tenis de mesa
El binomio argentino compuesto por Horacio Cifuentes-Gastón Alto logró la medalla de oro en el dobles masculino tras imponerse en la final al equipo de Chile, por un inapelable 3-0.
La pareja integrada por el platense Cifuentes y el mendocino Alto venció con parciales de 11-7, 11-6 y 11-8 a la dupla chilena integrada por Nicolás Burgos-Gustavo Gómez.
Al tercer y último escalón del podio se subieron las delegaciones de Ecuador y Paraguay.
Para arribar a la instancia decisiva, el dúo albiceleste obtuvo un ajustadísimo éxito 3-2 (parciales 10-12, 5-11, 11-7, 11-7 y 11-8) sobre Brasil, en uno de los cruces de cuartos de final. Y en la semifinal, en tanto, el equipo argentino derrotó en sets corridos al cuadro paraguayo, con segmentos de 11-8, 11-5 y 11-8.
En tanto, en el doble femenino, el binomio compuesto por la mendocina Candela Molero y la nacida en Francia, Camila Argüelles, perdió en la final ante la pareja chilena Daniela Ortega y María Paula Vega, por 3-0, con parciales de 11-6, 11-8 y 11-7.
En equitación, en tanto, el bahiense Damián Ancic consiguió la presea de bronce en la modalidad salto individual mixto. El jinete, de 36 años, montó el padrillo Chabacón y logró la tercera posición final, con un acumulado de penalidades de 6,69. La medalla de oro quedó en manos del brasileño José Reynoso Fernández (4,00), escoltado por su compatriota Stephan De Freitas (6,52).
El experimentado cordobés Martín Dopazo (53 años) obtuvo la cuarta posición, con un registro de 12,46. Más atrás se encolumnaron el entrerriano Joaquín Albisu (decimotercero) y los bonaerenses Alejandro Madorno (decimoctavo) y Nicolás Elustondo (vigésimosexto).