EN COMBATE PAREJO, PREVALECIÓ LA LOCAL
La entrega de Núñez no resultó suficiente
La alemana Kisikyol se impuso en fallo unánime y retuvo el título de la WIBF, en categoría ligeros. La tandilense puso todo y se fue aplaudida por el público local.
La tandilense Marisa Núñez entregó todo en Alemania, donde la local Dilar Kisikyol la venció por puntos para retener el título de la Federación de Boxeo Internacional de Mujeres, en su categoría ligeros.
Recibí las noticias en tu email
“La Brava” Núñez (40 años) estuvo a la altura de las circunstancias y por momentos fue dominadora dentro de una pelea pareja y reñida, pero Kisikyol (32) se mostró más acertada en algunos pasajes clave y contó con la localía a su favor a la hora del fallo de los tres jurados.
Tras los veinte minutos de combate, el fallo fue unánime para la alemana, con guarismos de 98-92 en todos los casos.
Durante los diez rounds, en la ciudad norteña de Stralsund, no se apreciaron mayores diferencias de nivel entre una y otra.
Núñez se hizo cargo de la iniciativa y ocupó con frecuencia el centro del ring, apelando a su fortaleza y a su entusiasmo para intentar desbordar a su rival.
Kisikyol exhibió mejor línea boxística y manejó correctamente la larga distancia, gracias a su mayor altura y alcance.
Así y todo, la argentina pareció prevalecer en algunos rounds, más que nada por sus intenciones ofensivas ante una adversaria timorata en ese aspecto.
Pasada la primera mitad de pelea, la local hizo valer su mejor movilidad hacia los costados, aplicó los golpes más acertados e inclinó la balanza en su favor.
La tandilense reapareció en las últimas vueltas, con todo el corazón para llevarse por delante a la europea, aunque sin la suficiente claridad como para conmoverla con algún golpe.
Entonces, la alemana volvió a apelar a su conducta más defensiva, sabedora de que el título seguiría siendo suyo.
Y el público local premió con aplausos la entrega de “La Brava”, que tuvo que resignarse al fallo adverso.
Al cabo de los diez rounds, la tarjeta de El Eco de Tandil indicó 96-94 en favor de Kisikyol.
Con su derrota, Núñez quedó con un récord profesional de 8 victorias (1 ko), 13 reveses (1 ko) y 3 empates, desde su debut en 2010.
La campeona Kisikyol salió airosa en sus 10 peleas como profesional, desde que se presentó en 2019, 2 de ellas por la vía rápida.
La quinta vez
La de ayer fue la quinta pelea de Marisa Núñez por un título del mundo.
La primera de ellas fue el 12 de septiembre de 2014, en General Alvear, Mendoza, por la corona superligero de la Federación Internacional de Boxeo, que estaba vacante. Le ganó a la pampeana Mónica Acosta, en fallo mayoritario.
La siguiente fue el 14 de mayo de 2016, en el polideportivo Municipal de Rauch, exponiendo el título obtenido veinte meses antes. “La Brava” fue vencida por Adela Celeste del Carmen Peralta, de González Catán, en fallo unánime. En esa noche, también estuvo en juego el cetro de la Organización Mundial de Boxeo (WBO), por entonces vacante.
Otra posibilidad mundialista tuvo Núñez el 19 de noviembre de 2016, cuando fue aspirante al título superligero del Consejo Mundial de Boxeo. En San Fernando, perdió por puntos en fallo unánime con Erica Farías.
Tras haber sido campeona argentina de los ligeros, título que ganó en 2018 ante Ruth Aquino y perdió en 2019 con Macarena Ledesma, la tandilense halló otra posibilidad mundialista en 2022. Fue el 8 de octubre, cuando la alemana Beke Bas la venció por puntos como local, en fallo mayoritario. Fue por el título ligero de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), que se encontraba vacante.
Ayer, nuevamente en Alemania, la tandilense volvió a dejar una buena imagen, aunque no alcanzó para la victoria.