Japón-Escocia, un duelo para seguir bien de cerca
Los seleccionados de Japón y Escocia, que integran la zona con Argentina, abrirán hoy la segunda fecha del grupo D del Mundial femenino que se juega en Francia.
Recibí las noticias en tu email
El enfrentamiento será desde las 10, hora argentina, en el Roazhon Park, en Rennes.
En la primera jornada, las japonesas buscaron infructuosamente el gol pero no pudieron quebrar el 0-0 frente a las argentinas, en París.
Escocia, por su parte, tuvo su estreno absoluto en mundiales con una ajustada derrota frente a Inglaterra, 1-2, en Niza.
El resultado del partido de hoy será importante para las aspiraciones de Argentina, que horas más tarde jugará con Inglaterra. De todos modos, aún en el peor escenario posible (derrota propia y victoria japonesa), la albiceleste conservará posibilidades hasta la jornada final, que será el próximo miércoles.
A octavos de final, avanzarán los dos primeros de cada zona y los cuatro mejores terceros.
Australia lo dio vuelta ante Brasil
Tras estar en desventaja de dos goles, el seleccionado de Australia le ganó 3-2 al de Brasil, en Montpellier, y emparejó las posiciones en el grupo C del Mundial femenino.
Las oceánicas se recuperaron de la derrota que habían sufrido a manos de Italia (1-2) en el debut; mientras que las brasileñas no aprovecharon el envión del exitoso debut frente a Jamaica (3-0).
Brasil sacó ventaja de dos con un penal anotado por Marta (máxima goleadora histórica de los mundiales) y un gol de Cristiane, a los 27 y 38 minutos del primer tiempo respectivamente. Australia descontó poco antes del descanso, a través de Caitlin Foord, y concretó la remontada en la parte final mediante Chloe Logarzo (13′) y Mónica (21′, en contra).
La segunda fecha de la zona C se completará hoy, con Italia vs. Jamaica, desde las 13 de Argentina, en Reims.
También ayer, China derrotó a Sudáfrica por 1-0, en el marco del grupo B. Li Ying (40′ pt) fue autora del gol, en el Parque de los Príncipes de París.
Alemania comanda las posiciones con 6 puntos; España y China tienen 3; y Sudáfrica no sumó.