¿Dónde proponen correr los pilotos de APAC?
La situación económica del país apremia a la potente categoría.
Un año de urgencias para los deportes mecánicos y muchas categorías del automovilismo. APAC transita un momento comprometido y sufre los embates de la economía. A los actores les cuesta esfuerzo mover la logística, recorrer distancias considerables y el desembolso hace tambalear los presupuestos. Días atrás, asumió Christian Romero como titular de la potente categoría y apunta a recuperar soldados y el sentido de pertenencia de los actores.
Recibí las noticias en tu email
Es una temporada delicada para el zonal, fundamentalmente en el mapa Mar y Sierras, donde intervienen categorías legendarias del automovilismo bonaerense. Los pilotos y estructuras sienten la embestida de la economía, y las dificultades para alistar un auto de carreras. Las distancias para cumplir con una fecha o evento, en muchas ocasiones, implican altas erogaciones, por lo que los protagonistas comienzan a buscar alternativas, es decir correr en trazados cercanos, con parques importantes y una atractiva convocatoria.
Si bien, la Federación Mar y Sierras “presiona” con los circuitos de su jurisdicción, la situación de emergencia es un estigma que ha sobrepasado a los hombres y equipos. Hoy, más que nunca los “popes” de la Frad. deberán moverse con buena cintura, comprender el momento y no enfrentarse con los dueños de los espectáculos.
Hace pocos días, observamos la situación del Grupo del Atlántico cuando se aleja de su hábitat, y APAC, no es ajena a esa coyuntura.
Sobre los últimos días de mayo, se autoconvocaron los pilotos y comenzaron a mover la estantería, se debatieron temas insoslayables, desde el calendario, reglamento y las seis propuestas que deben afrontar.
Los protagonistas tienen un borrador donde desean correr, ponen énfasis en la emergencia económica y en los recursos flacos que no alcanzan para enfrentar gastos considerables de traslado y mover la logística.
En esta nueva etapa la mesa chica de la potente categoría escucha a los pilotos, mientras atiende a los clubes y a la entidad que administra el zonal, pero los “dueños del show” proponen su plan.
Habrá que ver cómo se desenvuelve este nuevo movimiento. Aguardamos que la entidad que tutela el zonal Mar y Sierras, se maneje con criterio y olfato, para encontrar el rumbo de la emblemática categoría.