“Claro que me encantaría jugar para San Lorenzo”
Barroso se ilusiona con un futuro en el club de Boedo. No será en el corto plazo, ya que su pretensión es seguir en Europa.
El futuro inmediato de Agustina Barroso no está definido. Finalizado el vínculo con Madrid Club de Fútbol Femenino, nuevos horizontes asoman para la defensora tandilense. Y su buena actuación en el Mundial de Francia puede darle mayores opciones a la marcadora central de 26 años.
Recibí las noticias en tu email
-¿Qué idea tenés para lo que viene?
-Mi idea es seguir en el fútbol europeo, por lo menos una temporada más. Me gustó estar ahí y sería un nuevo desafío, porque considero que no hice una buena temporada en Madrid. Hubo un par de situaciones extrafutbolísticas que no ayudaron a mi desempeño. Me gustaría tener revancha y dejar otra imagen.
-¿En España está bien marcado el fútbol profesional?
-Sí, pero no se puede vivir únicamente del fútbol, salvo que lo hagas durante muchas temporadas en el nivel más alto.
-¿Real Madrid desembarcará en el fútbol femenino, al comprar una plaza?
-Por lo que me contaron y leí, no es tan así. Le dará al Club Tacón los campos de entrenamiento y el lugar para que juegue como local. Recién el año que viene Real Madrid tendría su propio equipo.
-¿Cuánto tiempo pasará para que vayas a jugar a San Lorenzo? Sos hincha y es un club que está apostando fuerte en fútbol femenino.
-Claro que me encantaría jugar para San Lorenzo, pero en Argentina la profesionalización del fútbol femenino llevará su tiempo para estabilizarse. Es todo muy reciente, habrá que ver como es la organización de torneos y de fichajes.
-¿Tus compañeras de selección que postura tienen?
-Todas las jugadoras quedan libres, por el paso de amateurismo a profesionalismo. Va a haber mucho movimiento de pases. Me tocará verlo de afuera por ahora, porque mi intención es seguir en Europa, pero en un futuro seguramente sea nuevamente parte del fútbol argentino.
Pasaron Italia y Holanda
Los seleccionados de Italia y Holanda completaron el cuadro de cuartos de final del Mundial femenino, que se juega en Francia.
Las italianas vencieron sin mayores contratiempos a China, 2-0, con goles convertidos por Valentina Giacinti y Aurora Galli, una en cada tiempo.
Por su parte, las holandesas vencieron por 2-1 a Japón, que fue rival de Argentina en primera fase. Lieke Martens fue autora de ambos goles de las ganadoras, el segundo mediante tiro penal en el minuto 90. Yui Hasegawa empató transitoriamente para las asiáticas.
En cuartos, jugarán Noruega vs. Inglaterra (mañana), Francia vs. Estados Unidos (viernes), Italia vs. Holanda (sábado) y Alemania vs. Suecia (sábado).