JULIÁN ÁLVAREZ
Calchín, revolucionada con el regreso de su ídolo
Julián Álvarez, delantero de la selección argentina que marcó cuatro goles en el Mundial, fue recibido ayer como un verdadero ídolo en su Calchín natal, en el este de la provincia de Córdoba, un pueblo de 3.000 habitantes que se vio repleto de visitantes que buscaron estar cerca del jugador de Manchester City.
“Estoy muy orgulloso de ser argentino y la verdad que es una emoción muy grande haber cumplido este sueño enorme para mí, para mi familia y el país. Es muy difícil describir en palabras lo que se siente, lo que nos tocó vivir”, dijo el futbolista apenas pisó el escenario que se montó dentro de la cancha del Club Atlético Calchín.
Desde pueblos cercanos y no tanto, llegaron caravanas de hinchas de Argentina al reducido paraje rodeado de zonas rurales, y el lugar vivió una verdadera revolución con la marcha que acompañó al exRiver Plate por sus calles, inundadas por miles de fanáticos saludando a su paso y otros 8.000 más que lo esperaban en la cancha del Club Atlético Calchín.
Ya en la salida de la casa que su familia tiene en Arroyito, a poco más de 40 kilómetros de Calchín, la gente se acumuló para ver de cerca a Julián, y en la llegada al club que lo vio nacer futbolísticamente se montó un escenario donde fue homenajeado y en el que el grupo Los Caligaris le puso el cierre al evento a pura música festiva.
La gente no para de elogiar al delantero, no sólo por lo que hace adentro de la cancha, sino también por lo que es y fue desde siempre afuera, con los vecinos, los amigos y la gente del pueblo.
Tal es la humildad y timidez de Álvarez que en su breve discurso aclaró: “Quiero aprovechar este momento para pedir disculpas porque por ahí no puedo responder todos los mensajes de cariño y apoyo, pero que sean más, porque los veo y me llegan”.
“Ustedes bánquennos siempre, aliéntenos siempre y nosotros desde adentro de la cancha vamos a dar lo mejor, como hicimos en todo momento para llevar a lo más alto a Argentina”, siguió el delantero.
Por último, "Araña" resaltó que sentía un enorme "orgullo por representar al país en el evento más importante a nivel mundial. Es una locura lo que se vivió con todos los argentinos que hubo en Qatar. La verdad es que nos sentíamos locales jugando ahí”. (Télam).-