MUNDIAL FEMENINO
Argentina ultima los detalles para el debut
El seleccionado nacional espera por la presentación en París, frente a Japón. El partido se jugará mañana, desde las 13. Protagonismo tandilense, de ayer a hoy.
La intensa preparación del seleccionado femenino de Argentina continúa su rumbo en la ciudad de París, con miras a su participación en la Copa del Mundo de Francia.
Recibí las noticias en tu email
El plantel dirigido por Carlos Borrello comenzó el día con una charla de análisis de video, poniendo el foco en el primer rival del grupo D, Japón, al que enfrentará mañana.
Por la tarde, el equipo partió hacia el Stade Lucien Choine donde los medios de comunicación presentes pudieron presenciar los primeros 15 minutos de la práctica. Tras la entrada en calor con juegos recreativos, el plantel se dividió en dos grupos. Uno de ellos entrenó definición en situación de uno contra uno, exigiendo particularmente a las arqueras. El otro, hizo hincapié en la parte táctica.
Finalizada esa parte, todas las jugadoras realizaron una práctica de fútbol once contra once y culminaron con pelota parada. Luego, Milagros Menéndez y Natalie Juncos atendieron a la prensa.
La agenda del seleccionado nacional seguirá hoy, con variadas actividades.
Desde las 17.30 hora local, el entrenador Carlos Borrello y la jugadora Aldana Cometti participarán de la rueda de prensa. A las 18, se llevará a cabo el reconocimiento del campo de juego del Parque de los Príncipes. Para las 19 está programado el entrenamiento, cuyos primeros 15 minutos podrán ser observados por la prensa acreditada.
El debut de Argentina en el Mundial será mañana, desde las 18 hora de Francia, las 13 en nuestro país. Será frente a Japón, campeón en 2011 y subcampeón en la edición pasada, en 2015.
Frente a semejante potencia, la albiceleste buscará sumar puntos por primera vez en la historia mundialista. Las anteriores intervenciones argentinas se remontan a 2003 y 2007, en Estados Unidos y China respectivamente. En total fueron seis partidos, con totalidad de derrotas y un saldo muy adverso en goles: 2 a favor y 33 en contra.
En ambas competencias, Argentina contó con la presencia de la tandilense Clarisa Huber, como así también en el máximo logro del seleccionado femenino en toda su historia, la obtención de la Copa América 2006, en Mar del Plata. Otra nacida en esta ciudad, Agustina Barroso, intentará ayudar para mejorar aquellos números.