Trail en Tandil
Llega Cruce Tandilia, una de las carreras de trail más importantes del país
En su edición del Bicentenario de Tandil, la tradicional competencia se renovó, con inscripción promocional para los tandilenses.
Tandil vivirá a pleno en los primeros días de enero una refrescada edición del ya clásico Cruce Tandilia, el primer evento gran evento deportivo del año de la ciudad, con motivo del Bicentenario de Tandil.
Recibí las noticias en tu email
La fecha, comenzando el año, 6 al 8 de enero 2023.
“Hace 13 años que hacemos esta carrera y 30 años que nos dedicamos a las actividades en la Naturaleza en Tandil. Nos parece importante que todo nuestro equipo sea gente de Tandil que hace las cosas con amor”, describieron los organizadores.
La fiesta del deporte comenzará el viernes 6 desde la mañana, con las acreditaciones y a partir de las 17hs con el aperitivo del Cruce Tandilia, la ya clásica Tandil Vertical Bloom.
Momentos mágicos
La largada de Cruce Tandilia genera mucha adrenalina, el sábado por la tarde cuando el sol comienza a bajar se reunen las 2000 almas que van a realizar este "reto al precámbrico" y luego de recibir el saludo del intendente se escucha una hermosa versión del Himno Nacional mientras los corredores van quedando bajo la sombra de una inmensa bandera celeste y blanca que se despliega entre llantos y gritos llenos de emoción.
Todas las distancias largan juntas, así que las llegadas van ocurriendo lentamente para que el conductor Ariel Islas pueda ir nombrando a cada uno de los que arriban.
Al terminar, en una zona exclusiva para los corredores, hay piletas con hielo para regenerar los músculos de las piernas que deberán afrontar al día siguiente un nuevo desafío.
“Los circuitos, que para este año tendrán una renovación, mantienen la base de nuestra filosofía al diseñarlos. Los trazados recorren la serranía de Tandil, saliendo ambos días desde el Polideportivo Municipal en direcciones diferentes, ingresando a campos privados. Ondulantes, por momentos abiertos y en tramos recorriendo montes de eucaliptus que en el atardecer liberan ese olor tan característicos”, destacaron los organizadores.
Las distancias más largas pisan las sierras más altas, cruzan el pinar del Centinela y tienen vistas increíbles de canteras de granito que muestran el núcleo del macizo de nuestro suelo precámbrico.
Entre las modificaciones para este año se cambiaron todas las distancias: 50 – 28 – 14 – 7km
Las dos primeras serán en dos etapas de 25-25 o 14+14 entre sábado y domingo en los horarios de siempre 17hs y 8am el domingo, los circuitos de cada etapa son diferentes.
Las distancias cortas, ahora correrán el sábado (antes era el domingo) Entonces 7 y 14 km largan el sábado 7 de enero a las 17hs.
Vale aclarar que las categorias matrimonio y padre-hij@ hacen 14k y que en esta distancia (como algo novedoso) sumamos una categoría competitiva Discapacidad Visual para que los chicos que siempre participan puedan esta vez competir y no sólo hacerlo de manera recreativa.
El cupo de la carrera es de 2000 participantes y suele agotarse en el mes de diciembre. Es un evento federal con participación de corredores de trail de todo el país y también del exterior.
Hay una manga especial de largada para los atletas de elite que deben solicitar el acceso por email informando a la organización sobre logros en eventos anteriores.
Por ser la primera competencia del año, participan muchos representantes del seleccionado argentino de trail que se ponen a prueba para testear cómo están para el año deportivo que tienen por delante.
LUGAR DE LARGADA y LLEGADA:
Cruce Tandilia, Pista de atletismo del Complejo Polideportivo Municipal, Lago del Fuerte.
Tandil Vertical, Portada del Parque Independencia, Tandil.
FECHA:
6 al 8 de enero 2023
redes: @crucetandilia
#CruceTandilia #YoLaCorro #SomosCruceTandilia
wa: 249 4549111