¿Ya se puede viajar a otra provincia?
Desde el pasado lunes, Argentina ha entrado en una nueva etapa de la cuarentena. Aunque el coronavirus sigue avanzando por el país y cada día hay nuevos contagios y fallecidos, nuestro país es uno de los menos afectados por el coronavirus de Latinoamérica. Por esto, Alberto Fernández dispuso una flexibilización de la cuarentena para ir volviendo poco a poco a esta nueva normalidad con la que tendremos que convivir en los próximos meses.
Recibí las noticias en tu email
Se han reabierto comercios y se han reanudado algunas actividades que llevaban paradas desde el inicio del estado de alarma en marzo y se ha flexibilizado la circulación.
Cuando puedas volver a viajar, gastá hasta $1800 de Tandil a Buenos Aires
Sin embargo, los viajes entre provincias siguen estando controlados y sólo se puede circular a otro punto del país bajo dos excepciones: para el cumplimiento de las actividades consideradas esenciales, exceptuadas de la cuarentena obligatoria, o por razones de carácter humanitario y/o sanitario.
Según la resolución 90/2020, publicada en abril en el Boletín Oficial, “la empresa peticionante solicitará el traslado a una transportista habilitada para realizar servicios de transporte automotor en jurisdicción nacional, indicando fecha y hora del traslado, cantidad de personas a transportar adjuntando nómina con nombre, apellido y documento de cada uno de ellos-, origen, destino y paradas del servicio”.
Además, “en el caso de las actividades reguladas por el Estado Nacional cuyos organismos jurisdiccionales hubiesen implementado métodos simplificados de certificación, las constancias emitidas por éstos suplirán a la solicitud descripta en este punto”.
Otros que también podrán viajar entre provincias son los varados en el interior del país que desean regresar a sus casas. Para ello, deberán solicitar el Certificado para el Regreso al Domicilio Habitual.