La Provincia instó al Municipio a que mantenga sus cuentas equilibradas durante 2018

El gobierno de María Eugenia Vidal pidió a los intendentes de los distritos bonaerenses que mantengan sus cuentas equilibradas durante el próximo ejercicio y que apliquen racionalidad en los gastos, en un reclamo que cursó la Nación a las provincias para que dejen de necesitar asistencia permanente.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl secretario de Economía de la comuna, Daniel Binando, confirmó a El Eco Multimedios que “la Provincia está pidiendo que los 135 municipios nos manejemos acorde a las buenas prácticas de la administración y la gestión”, en sintonía con el mandato que envió Nación a las provincias.
“Creo que se busca un acuerdo de responsabilidad fiscal entre Nación y provincias y con los municipios”, resaltó el funcionario.
En ese sentido, repasó como lineamientos que “los déficits estén en capital, en inversiones, y no en gastos corrientes; que la recaudación sea de acuerdo al Indice de Precios al Consumidor (IPC), que no se atente contra la producción y que se fijen cosas igualitarias entre los municipios”.
Luego citó la ley de responsabilidad fiscal municipal y las modificaciones que se incorporaron recientemente, a la cual cada municipio deberá adherir mediante una ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante.
La norma establece que los distritos que no adhieran al régimen de responsabilidad fiscal no podrán recibir “asistencia financiera provincial y/o nacional”. En otras palabras, que no recibirán ni adelantos de la coparticipación provincial por parte de la Gobernación ni Aportes del Tesoro Nacional (ATN) de parte del Ministerio del Interior.
“No es pedir algo raro sino empezar a tener la idea de que la gestiones tienen que ser sobre cosas de sentido común”, defendió Binando.
La coparticipación
Por otro lado, el funcionario se enfocó en el mecanismo para la distribución de la coparticipación, en la cual “algunos municipios van a ganar y otros van a perder”.
“Tandil tiene muy buena parte de coparticipación en lo que refiere a salud, poblacionalmente estamos más limitados en la parte de superficie”, planteó el secretario de Economía.
Y explicó que el Coeficiente Unico de Distribución -CUD- local “va a modificarse tal vez por la inversa proporcional al valor inmobiliario. Como nuestras propiedades valen más que las de otras zonas del territorio bonaerense, puede que ahí perdamos algunos centésimos”.
En tanto, aclaró que “una cosa es analizar este esquema en octubre de este año y otra será a lo largo del año, con el acuerdo que llevó adelante la Nación con las provincias”.
“Ahí por primera vez la provincia de Buenos Aires va a recibir más plata de la coparticipación nacional y eso en un 16 por ciento se va a volcar a los municipios, lo que nos va a mejorar la situación”, concluyó.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios