Eduardo Bucca comenzó desde Tandil a recorrer la provincia de Buenos Aires

Eduardo “Bali” Bucca, el elegido por Florencio Randazzo para encabezar su lista de diputados en las venideras elecciones legislativas, estuvo ayer en Tandil y se acercó hasta El Eco Multimedios para hablar del trabajo que vienen realizando pensando en la contienda electoral.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailBucca es un hombre que sabe de resultados ajustados ya que en 2011 ganó la intendencia de Bolívar por apenas el 2 por ciento, dejando 16 años de hegemonía radical.
Médico de profesión, Bucca es una de las caras nuevas del peronismo bonaerense que propone renovar el partido y llevar adelante el necesario cambio generacional.
El precandidato a diputado estuvo en el programa “Duce o amargo” (104.1 Tandil FM) contó que “mi vida cambió hace algunos días cuando me pidió Florencio Randazzo que lo acompañe como primer candidato a diputado nacional. Soy intendente de Bolívar, asumí con 32 años y fui reelecto a los 36, teniendo en la actualidad una aprobación a la gestión que supera el 75 por ciento, con lo cual uno se desprende de algo muy importante que es ver las realizaciones que se hacen con el apoyo de todos los vecinos”.
Sostuvo que “también entiendo que vivimos un momento histórico y es necesario que el justicialismo plante bandera para volver a construir mayorías y ser una alternativa al gobierno de Macri en un futuro. Como joven dirigente he tomado esta decisión con mucha responsabilidad, convicción y la misma fuerza que le dedico a gobernar mi ciudad. A partir de hoy (por ayer) me he tomado licencia, comienzo este enorme recorrido por la provincia Buenos Aires y decidí que Tandil sea la primera ciudad en visitar para escuchar a los referentes como Néstor Auza que me aguardó con toda la lista. Además recorrer la ciudad, escuchar a vecinos e ir elaborando una propuesta concreta”.
Detalló que “Randazzo, a quien conozco desde hace muchos años, me dijo que hay que ponerle rostros humanos al Congreso, los vecinos de la provincia tienen que entender cuál es la función de un diputado nacional o de un senador, y entender por qué elegir a un hombre o una mujer que irá al Congreso a resolver los problemas que tienen los bonaerenses. Es lo que vamos a empezar a realizar ya que muchos en la provincia no nos conocen y tenemos pocos meses para hacerlo”.
Aseguró que “a medida que vayamos caminando y hablando con los bonaerenses vamos a ir convenciendo, no tenemos dudas de eso. Nos encanta el nombre de nuestro espacio, que es Cumplir, hemos cumplido con la palabra con los vecinos, con las propuestas. Y hoy hay un gobierno que incumple todos los días y no se hace cargo de las cosas, que no cumplieron en nada lo que dijeron que iban a hacer y hace un año y medio que están gobernando y de alguna manera de eso se trata la política, de hacerse cargo de los problemas”.
Bucca señaló que “por supuesto que existieron errores, que había cosas inconclusas, sin hacer, pero hoy el Presidente debe tomar decisiones para mejorarle la vida a los argentinos y puntualmente la provincia de Buenos Aires”.
Adversario
Al ser consultado por qué tomaba como adversario a la gestión nacional habiendo cosas aún que resolver dentro del espectro del peronismo, dijo que “estamos iniciando la construcción del espacio político que pretende gobernar Argentina. Quien gobierna en la actualidad es Mauricio Macri, el adversario político a vencer en términos de alternativa de poder en las PASO y en 2019. Pretendemos ser mayoría para poder tener la mayor adhesión posible de bonaerenses”. Añadió que gran parte de la discusión que mantuvimos con Cristina (Fernández de Kirchner) hasta pocas horas antes del cierre de las listas, era que pretendíamos dirimir las diferencias en las PASO, cumpliendo con la ley que fue la propia Cristina la que la envió al Congreso para darle pluralidad a los partidos políticos y que fuera la sociedad la que eligiera quiénes competían. Eso no se dio, se tomó una decisión irracional que aún no la comprendemos, de inscribir un nuevo frente político y confeccionando una cuarta lista. Es una locura”. El precandidato a diputado aseveró que “tenemos el desafío de conectar con el bonaerense y generar propuestas para cubrir las necesidades”.
Un recambio generacional
que cuesta ponerlo en práctica
En cuanto al espacio que integra destacó que “entendemos que quiere significar el proceso de futuro que tienen que vivir los argentinos y en ese sentido se escucha hablar mucho a los dirigentes de recambio generacional pero después son pocos los que lo llevan a la práctica”.
“También -siguió- tiene que ver con demostrar que los jóvenes pueden administrar, gestionar y mostrar hechos concretos. Lo que dije para la campaña de 2011 que me llevó a ser intendente lo cumplimos, junto a mi equipo de trabajo más el acompañamiento de la comunidad. Es lo que quiere expresar este espacio denominado Cumplir”.
Refirió que “he hablado con Julián Domínguez y estaremos haciendo una actividad juntos, pero también muestra la grandeza de los que dejan y permiten que puedan emerger nuevos dirigentes”. Aprovechando lo dicho arremetió contra Cristina Fernández de Kirchner al decir que “fue algo que le costó hacer en los últimos tiempos el salir de esa posición de obturar el surgimiento de nuevos dirigentes y ponerse en un lugar distinto. Florencio (Randazzo) ha querido manifestar esto como así también con Florencia Casamiquela, una militante que ha trabajado mucho en violencia de género, resultando para ella toda una sorpresa ser elegida segunda candidata a senadora nacional”.
Anticipó que regresará a Tandil varias veces más, incluso con el líder del espacio Florencio Randazzo.
No confundirse
En otro tramo de la entrevista Bucca dijo que “después de estas elecciones, sigue siendo Macri presidente, que quede claro esta cuestión. Porque hay candidatos que se presentan como que en esta votación el pueblo elegirá gobernador y presidente. Las decisiones ejecutivas van a seguir en mano del Presidente y de la Gobernadora. Es muy importante que esto se comprenda y entienda que se plebiscita este año y medio de Gobierno”.
Remarcó que “nuestra intención es que aquellos proyectos de ley que podamos presentar sean tomados por el Ejecutivo y se lleven a la práctica porque esa es la función que tienen y para lo que fueron elegidos”.
Bucca, sobre su arribo a la intendencia de Bolívar representando al Frente para la Victoria, mencionó que “primero hay que decir que parecía imposible ganar en Bolívar, siendo el primer intendente del justicialismo que fue reelecto en la historia de la ciudad, Además asumí con 32 años en una ciudad conservadora. La verdad es que tuvimos una propuesta concreta y trabajé mucho especialmente escuchando las necesidades de los vecinos”.
Por último, expresó que “si llego a ser diputado se van a sorprender de las cosas que vamos a hacer”.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios