Los enfermeros inician una nueva medida de fuerza en hospitales y centros de salud

Se agudiza el conflicto con los enfermeros del Sistema Integrado de Salud Pública, que reclaman una bonificación y mejores condiciones laborales en los hospitales “Ramón Santamarina”, “Dr. Debilio Blanco Villegas” y “Enrique Larreta” de María Ignacia y en las salas de los barrios.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn concreto, el sector reclama desde hace tres años un reconocimiento a la tarea que implica una bonificación del 35 por ciento y solicita apoyo del Ejecutivo para que el Ministerio de Trabajo declare la actividad como insalubre, lo que reducirá los turnos a seis horas como hoy se cumplen en los servicios de terapia intensiva, neonatología y salud mental.
El rechazo de una última propuesta del Ejecutivo puso a los integrantes del agrupamiento frente a una nueva medida de fuerza, que cumplirán a partir de hoy y durante cuatro horas por turno.
Como se informó este viernes por la mañana, en medio de la asamblea que se desarrolló en el marco del estado de alerta y movilización en el que se pronunciaron, la Secretaría de Gobierno acercó una nueva oferta que contemplaba un diez por ciento a partir del 1 de noviembre y un cinco por ciento en diciembre, para cerrar el año un 15 por ciento de bonificación.
Si bien mejoraba el ofrecimiento realizado el jueves, que establecía un diez por ciento y mantener las conversaciones durante la negociación del manual de funciones, los trabajadores se inclinaron por la negativa y por endurecer las medidas de acción directa, tal cual lo habían determinado a mediados de semana.
La decisión de
los trabajadores
El secretario de organización, David Marconi, confirmó a El Eco Multimedios que “el plazo y el monto” del último ofrecimiento no lograron satisfacer las pretensiones de los trabajadores por lo que fue rechazada, y agregó que, frente a este escenario, “lamentablemente el lunes vamos a realizar cuatro horas de medida de fuerza, por turno, esperando tener algún acercamiento más”.
En tanto, se mantiene el estado de alerta y movilización y asamblea permanente, en las que resolverán los pasos a seguir en caso de no obtener una respuesta.
Además, insistió en que el reclamo no solo es por un reconocimiento a través de una bonificación sino que también incorpora el pedido para que se declare la insalubridad del servicio. “Mientras los expedientes en el Ministerio de Trabajo avancen y logremos la resolución, que los compañeros tengan la reducción horaria, en lugar de ocho puedan trabajar seis horas, lo que mejoraría exponencialmente las condiciones de trabajo”, resaltó el dirigente.
En tanto, aclaró que la propuesta del Ejecutivo resulta ser una bonificación “por fuera” del salario pero “con referencia” al básico de los trabajadores, y ratificó que la pretensión es del 35 por ciento, en el marco de un reclamo que lleva cerca de tres años.
“Estamos terminando la segunda semana de conflicto. Si el lunes 18, el día en que se inició la protesta, se hubiese acercado esta propuesta hubiese sido muy probable que se aceptara como un gesto de voluntad y para seguir conversando el segundo punto”, sostuvo Marconi.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios