La Provincia se comprometió a licitar a fin de mes el edificio nuevo del conservatorio
Tras varios meses sin novedades, la comunidad educativa del Conservatorio de Música “Isaías Orbe” recibió con alivio la noticia de que la licitación para la construcción del nuevo edificio va a salir a fin de mes. Eso revivió las esperanzas de contar con el tan deseado espacio propio, teniendo en cuenta las graves falencias de infraestructura que presenta el lugar donde funciona la institución actualmente.
Recibí las noticias en tu email
La directora de la institución, Annele Moroder, recordó que “había un compromiso de la Municipalidad y el Intendente cada vez que viajaba a sus reuniones con la Provincia llevaba el proyecto. Yo sé que él se ocupó, que lo tiene presente, pero después del cambio de gobierno en la provincia había quedado todo parado”.
“Nosotros en realidad queríamos que se comprara este edificio, y el Intendente me dijo que este edificio está para demoler, que no van a invertir en algo que está para tirar abajo”, expuso.
En ese contexto, antes del cambio de gobierno la Dirección de Infraestructura de la Provincia elaboró el proyecto que es específico para el conservatorio en un terreno que fue donado por el Municipio, situado en De los Granaderos y Bolivia, al lado del CIC de Las Tunitas.
“No es un modelo preestablecido. Está especialmente diseñado para nosotros y además por el terreno que es en pendiente, entonces vino un topógrafo especialmente de La Plata para hacer un estudio del terreno y eso se suponía que ya salía, pero justo cambió el gobierno”, recordó.
La construcción contempla un auditorio para 300 personas, lo cual “para nosotros es muy importante y también para la ciudad porque no hay una sala para hacer música acústica”.
“El techo no da más”
Cabe recordar que en ese entonces también se presentó la dificultad de que el propietario del inmueble en el que funciona el establecimiento educativo quería que le devolvieran la propiedad por falta de pago del Gobierno provincial.
Ese inconveniente se solucionó y hasta fines de 2018 tienen contrato.
En cuanto al estado del edificio actual, explicó que “van arreglando algunas cosas pero ponen un parche cuando en verdad al techo hay que cambiarlo, ya no da más”.
“El edificio está que se cae, sobre todo en estos días de lluvia, que se escucha el agua que cae de las paredes, se la ve brotar del piso. Está en pésimas condiciones”, graficó.
Las novedades
La directora contó que la semana pasada recibió el llamado de Lunghi, quien le informó que habló con el viceministro de Obras Públicas de la Provincia, que le prometió que para el 30 sale la licitación del edificio nuevo.
“Lunghi me dijo que se trata de una persona en la cual confía porque es con quien continuamente está hablando por todas las obras que se están haciendo y que siempre ha cumplido lo que le ha dicho, así que me dijo que me quede tranquila”, afirmó.
El Municipio, además de ceder el lote a Provincia, va a financiar hasta el 30 por ciento del valor de la obra, y la Provincia tiene que hacerse cargo del resto.
“Lo van a hacer en etapas, porque es una obra monstruosa, es más grande que el Hospital de Niños, porque está pensado para 3 mil alumnos. Nosotros ahora tenemos 700 pero es una obra pensada en el futuro. Siempre se habló de un plazo de dos años, pero en verdad no se sabe”, indicó.
“Llueve y no
hay clases”
En tanto, explicó que “se han hecho obras, el edificio se supone que no es riesgoso, las cuestiones que eran riesgosas como la eléctrica, y una medianera que estaba por caerse se arreglaron. El Consejo Escolar hizo un informe, vino al arquitecta, los consejeros, hay un informe aula por aula, recorrieron todo, lo que pasa es que cambiar todo un techo de algo que no es propio”.
“Hasta cuándo va a aguantar el edificio no lo sé, pero la realidad es que el Gobierno está desesperado por tener días de clase y nosotros cada vez que llueve tenemos que suspender, porque empieza a entrar agua del piso, las paredes, por todas partes, no podés tener chicos entrando y saliendo en esas condiciones. Las aulas de abajo se inundan, así que no se pueden utilizar”, indicó.
Y agregó que “es contradictorio. Todos queremos trabajar, todos queremos ir para adelante pero no se puede así”.
Un alivio
“Esto es un alivio, sé que el Intendente está comprometido porque cada vez que lo veo me cuenta cómo va. Tiene una comunicación fluida con la Dirección de Infraestructura pero Lunghi me dijo ‘no vamos a empezar a construir nosotros los cimientos y después se lo comen los yuyos porque nadie lo sigue. Nuestro compromiso está’, y ahora le prometieron que antes de fin de mes sale”, sostuvo.
Y aseguró que “estamos todos cruzando los dedos porque es como un sueño tener el edificio propio, aunque debería ser algo básico, tener un edificio en condiciones, tener los elementos, nosotros estamos muy acostumbrados a arreglarnos, a poner el hombro”.
Poner el
hombro
“En esta institución se pone el hombro, porque mucha gente podría cruzarse de brazos y decir ‘si no tengo los elementos, no trabajo’, pero acá todo el mundo pone el hombro, y de hecho el conservatorio funciona de esta manera porque si no, no se podría. Hay cosas que deberían estar garantizadas antes de empezar, tener tu aula, tu piano, pizarrón, ahora todo el mundo habla de las tecnologías pero acá hay un solo cañón que compró la cooperadora, nos peleamos para ver quién lo usa”, graficó.
De todos modos, agradeció “estar encaminados porque en esta casa estuvimos 25 años en estas condiciones, ahora por lo menos hay una esperanza y una respuesta concreta, y después seguiremos trabajando para que se cumplan los plazos”.
“Estamos mucho más contentos que la semana pasada, y en lo personal me tranquiliza mucho esta actitud de la Municipalidad, porque manejarnos con un ente abstracto como lo es la Provincia es complicado. El Intendente esta acá, me llama, lo veo, me lo cruzo, y él está comprometido y eso es importante, también para el control de la obra”, finalizó.
Este contenido no está abierto a comentarios