En Expoagro, lanzaron a la venta los primeros mil silobolsas contra el cáncer
Ayer, en el marco de Expoagro, en San Nicolás, se realizó la presentación de los silobolsas solidarios que ya están a la venta para reunir recursos que permitan financiar tratamientos e investigación contra el cáncer. La iniciativa, impulsada por el Municipio de Tandil, encontró eco en la empresa Ipesa Silo (Río Chico SA) que produce esta tecnología utilizada por el campo para acopiar cereales y granos, y que ya ofrece al mercado las primeras mil bolsas en color rosa. Por cada unidad que compren, los productores donarán 10 dólares, 8 para Fundaleu (Fundación para Combatir la Leucemia) y 2 dólares para el Hospital Municipal “Ramón Santamarina” de esta ciudad.
Recibí las noticias en tu email
Del acto, que se desarrolló en la megamuestra del campo, participaron el titular de Fundaleu Miguel Pavlosky, el intendente Miguel Angel Lunghi y el secretario de Desarrollo Económico Local Jaime Feeney, el gerente de marketing y director de Ipesa Silo Mariano Klass y el gerente de la firma Alberto Mendiondo, y el ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires Leonardo Sarquis.
Durante el acto, Miguel Pavlosky contó que Fundaleu recibió la propuesta a través del secretario Jaime Feeney, quien descubrió una iniciativa similar en Irlanda, trajo el modelo a este país y contactó al sector privado. “Ahí se gesta esta increíble idea de tener una campaña de concientización y recaudación de fondos a favor de dos instituciones como el Hospital Ramón Santamarina y Fundaleu”, indicó.
El director de institución que lucha contra el cáncer confió que “realmente estoy emocionado porque siento el apoyo de los privados, de la Provincia, de la Municipalidad de Tandil. En una institución que trabajamos silenciosamente en el tratamiento de pacientes con cáncer, no pueden imaginarse lo importante que es para nosotros este espaldarazo. A la vez es una responsabilidad para devolver a la gente todo el apoyo que nos está dando”.
La concreción
del proyecto
En diálogo con Rodolfo Bianchi, corresponsal de El Eco Multimedios, el Intendente se mostró muy feliz con la puesta en marcha de la campaña. “Se hizo realidad un proyecto que presentamos el año pasado en Aacrea (Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola) y ya hay mil bolsas que se han producido para vender a distintos productores de campo, donde va a dejar 10 dólares para la lucha contra el cáncer, tanto para Fundaleu como para el Hospital Ramón Santamarina”.
Miguel Lunghi confió en que “todos los productores del campo van a apoyar. Se hacen alrededor de 450 mil bolsas y eso representa, si todos lo compran -yo creo que sí porque el campo siempre ha apoyado-, 4,5 millones de dólares para una lucha que es necesaria, importante, y para ayudar a mucha gente que tiene esta patología que bien tratada, a veces, se cura y si no, puede dar una vida mejor que, a veces, la gente no alcanza a tener los medicamentos, los productos. También Fundaleu seguirá investigando para combatir este flagelo”.
Por su parte, el ministro Sarquis valoró que “es una muestra importantísima de cómo las empresas, los municipios, las organizaciones y el Estado provincial trabajamos juntos para ayudar a una causa común”.
El funcionario provincial agregó que el proyecto “es una muestra de que esto se puede hacer bien, rápido y de forma concreta, y es una invitación a las empresas a trabajar conjuntamente con la parte pública para poder incrementar esto a cada paso que da el país”.
Un sueño
cumplido
Por su parte, Mariano Klass, gerente de Ipesa Silos, sostuvo que “es una satisfacción muy grande porque teníamos una idea que la trajo el secretario Feeney, la llevamos a cabo y hoy es una realidad el poder ayudar a toda la comunidad con este mal que es el cáncer. Así que estamos más que contentos por tener un hecho ya”.
Además, resaltó que lograron concretar la iniciativa, en línea con el eslogan de Ipesa Silo que dice “si lo imaginamos, podemos”. En ese aspecto, anticipó que “la verdad es que el campo siempre da un abrazo a la comunidad y esta no va a ser la excepción. Vamos a crecer sin límites, vamos a apostar a más, por una Argentina mejor”.
Este contenido no está abierto a comentarios