La canasta de crianza volvió a aumentar y ya supera los $500.000
Los datos oficiales se desprenden de la Canasta de Crianza de la Primera Infancia, la Niñez y la Adolescencia.
Los datos oficiales se desprenden de la Canasta de Crianza de la Primera Infancia, la Niñez y la Adolescencia.
El Indec publicó un informe con los gastos básicos en base a las diferentes edades.
Esta tarde, el Indec publicará la medición oficial del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del pasado mes.
El dato es positivo para el gobierno porque implica que la suba del dólar de julio no pasó a precios.
La Canasta Básica aumentó un 1,0% mensual, lo que representa un gasto de $11.427 más que en julio.
Los datos fueron evidenciados por un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina.
Subió 2,8% en julio como consecuencia de un incremento del 2,6% en los “productos nacionales” y una suba de 5,7% en los “productos importados”.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Según el Indec, las familias necesitaron entre $427.889 y $536.830 para cubrir los gastos de un niño o adolescente.
La Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT) se incrementaron un 1,9% de forma mensual.
La leve aceleración mensual se debió al efecto de los aumentos estacionales de las vacaciones de invierno y de ciertos alimentos. El rubro que registró la mayor alza mensual en julio de 2025 fue Recreación y cultura (4,8%); y la de menor, Prendas de vestir y calzado (-0,9%).
En los primeros siete meses del año la inflación subió 17,3%, y acumula un 36,6% en los últimos doce meses.
Las proyecciones realizadas por diferentes consultoras privadas sostienen que no habría superado el 2%.