Se dio a conocer la variación de precios de septiembre en Tandil
El índice superó la barrera del 2%. En los que va del año acumula un incremento del 20,17%.
El índice superó la barrera del 2%. En los que va del año acumula un incremento del 20,17%.
El relevamiento consulta los valores de 100 variedades de productos en 35 locales comerciales de la ciudad.
Molinos Río de La Plata, Stellantis y Ford picaron en punta con lo que parece ser un traslado a precios del incremento del dólar.
Se espera la reacción de los agentes económicos ante los nuevos aumentos en los combustibles y los servicios públicos.
El octavo mes del año trae incrementos significativos en distintos sectores.
Luego de la aplicación de la Ley de Alcohol Cero, la demanda del transporte creció
Fue una de las alternativas en estudio ante el impacto que tuvo el incremento en los insumos.
Accedé a las notas completas y exclusivas
A pesar de la desaceleración de la variación de precios en los últimos meses y de la expectativa gubernamental de que dicho proceso se siga profundizando, los incrementos en diferentes sectores continúan presionando el IPC.
En once meses la inflación acumulada fue del 95,7 por ciento y la internanual roza el 108 por ciento, mientras que el IPC nacional marca un incremento del 94,2 por ciento interanual en el rubro. En noviembre, en la ciudad se registró un aumento de precios del 4,5 por ciento, casi la mitad menos que en octubre.
La cotización de la moneda estadounidense en la ciudad en el mercado informal implicó una suba de seis pesos en comparación con el lunes
Ayer hubo una nueva corrida cambiaria y el dólar informal alcanzó su máximo histórico de 552 pesos. El salto se produjo tras los anuncios del Gobierno de aumentar los impuestos a un grupo de importaciones y encarecer el tipo de cambio para algunas exportaciones, en el marco del acuerdo con el FMI. A nivel local, se registró un gran movimiento en las casas de cambio, en una jornada signada por la incertidumbre y las fluctuaciones. El Ejecutivo nacional trabaja para que no suba el precio de los alimentos, pero hay temor por la especulación de los mercados y el impacto de las nuevas medidas en la inflación.
El último informe difundido por la comuna evidenció un incremento de precios de alimentos y bebidas que impacta en el bolsillo de los consumidores.