La actividad económica creció luego de tres meses en baja
El EMAE volvió a posicionarse en terreno positivo; industria (-5,1%) y Comercio (-1,7%) registraron las mayores caídas.
El EMAE volvió a posicionarse en terreno positivo; industria (-5,1%) y Comercio (-1,7%) registraron las mayores caídas.
El patentamiento de vehículos creció fuerte en todos los rubros, pero la nota la dieron los autos que crecieron por impulso de las importaciones.
El personal afectado por Covid-19 y las cuarentenas por contactos estrechos son cada vez más frecuentes. Algunas firmas atraviesan días críticos por falta de trabajadores, ya que se suman las vacaciones. Evaluaron que los más afectados por la infección respiratoria fueron los jóvenes, a pesar de estar vacunados.
El Movimiento de Trabajadores Excluidos se movilizó a las puertas del Municipio en reclamo por el Salario Básico Universal. Pidieron por un ingreso de 15 mil pesos, y plantearon que en Tandil hay cada vez más demanda en los comedores y merenderos.
Fin del régimen cambiario especial para exportadores. Desde el sector productivo agropecuario local manifestaron sus críticas con respecto a una medida que, plantearon, reportó un beneficio a los grandes exportadores pero “para todos los pequeños productores esta medida fue mortal”, según lamentó Matías Meli de la Sociedad Rural de Tandil
Se trata del relevamiento que realiza la Unicen y la Cámara Empresaria que aborda la actividad económica local.
La situación quedó en evidencia cuando la cuenta de Jumbo Bot aseguró que solo era “un experimento social”.
Accedé a las notas completas y exclusivas
La actividad económica en su conjunto creció durante junio el 10,8 por ciento en relación a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Ocho de cada diez CEOs argentinos consideran que el crecimiento de la economía global mejorará en 2022, pero solo el 46 por ciento es optimista respecto del escenario local.
El director del Banco Provincia se refirió a temas de política y economía nacional. Consideró imprescindible que el Estado logre el equilibrio, pero planteó que para eso es necesario lograr amplios consensos y alejarse de las grietas.
El presidente del Inaes, Alexandre Roig, visitó Tandil para participar de la tercera edición del Congreso Nacional de Economía Social y Solidaria. A su vez, se reunió con representantes de distintas cooperativas locales. En dialogo con El Eco Multimedios, analizó la actualidad del cooperativismo en el país, y también la ciudad.
El Directorio decidió utilizar diseños ya existentes pertenecientes a la familia “Heroínas y Héroes de la Patria”.